Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El diario The New York Times da como ejemplo de esa irregularidad a los 24 colombianos que fueron deportados hace un mes y que dieron positivo por COVID-19.
“De los 64 migrantes deportados por Inmigración de Estados Unidos (ICE) el 30 de marzo a Colombia, unos 24 dieron positivo en las pruebas de coronavirus”, denuncia el diario The New York Times.
El vuelo fue anterior al cierre del espacio aéreo de Colombia y dicen las autoridades de inmigración estadounidense citadas por el medio que a los ocupantes del mencionado vuelo se les tomó la temperatura antes de abordar, y no mencionó que se hubieran detectado casos de coronavirus como tal.
Esa cifra de infectados entre los colombianos deportados en mención no corresponden con lo expresado por el Ministerio de Justicia de Colombia, que según el ‘Times’ reportó que a todos los 64 ocupantes de dicho vuelo se les hicieron pruebas en Estados Unidos, antes de abordar, así como por la Cruz Roja y las autoridades de salud de Bogotá, se les puso en cuarentena obligatoria durante 14 días, y que ninguno mostró síntomas relacionados con COVID-19.
La versión del gobierno colombiano contrasta con el testimonio de uno de los pasajeros del mencionado vuelo, que según le dijo a Noticias Caracol, nunca les hicieron pruebas, ni en Estados Unidos ni al llegar a Colombia. En el país les hicieron pruebas dos semanas después de llegar, dice el noticiero.
El caso de los 24 colombianos que dieron positivo con COVID-19 después de ser deportados palidece si se le compara con el de Guatemala, a donde 103 deportados han dado positivo en los tests, además de otros inmigrantes devueltos a sus países en una situación similar de salud en Jamaica, Haití y México.
The New York Times publica que varios países de Latinoamérica han enviado sus quejas a Estados Unidos de que no estaban siguiendo los protocolos de pruebas a individuos deportados antes de abordar, por lo que presuntamente ahora sí se estarían haciendo tales pruebas.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Sigue leyendo