2022 fue el año con la mayor cantidad de lanzamientos al espacio: en 2023 aumentarían

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Estados Unidos, con la empresa de Elon Musk, SpaceX, China y Rusia, están a la cabeza del lanzamiento de cohetes. En 2023 se rompería un nuevo récord.

Durante el año pasado, 180 cohetes fueron lanzados a la órbita de la Tierra, alcanzando un nuevo récord en esta materia. La cifra de 2022 supera en 44 lanzamientos a la alcanzada en 2021 y en 66 a los realizados a lo largo de 2020, según un análisis publicado por Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian de Cambridge (Estados Unidos).

Los países que mandaron la parada de lanzamientos espaciales fueron Estados Unidos, con 76 lanzamientos, China, con 62, Rusia, que puso en órbita 21 cohetes, y varios países europeos, con cinco. Nueva Zelanda, que lanzó nueve, India, con cinco e Irán, con uno, completan la lista.

Según el análisis de McDowell, si se mira a las empresas o agencias espaciales encargadas de estos lanzamientos, la empresa privada SpaceX, propiedad de Elon Musk, estuvo a la cabeza con 61 cohetes puestos en órbita durante 2022. Esto es un cohete lanzado cada seis días. De acuerdo con Nature, lo logrado por SpaceX con sus Falcon iguala el récord que los soviéticos lograron en 1980 con las naves R-7. 

Además de resaltar en su análisis que “el tráfico espacial se está disparando”, el astrofísico también apuntó que “China está reemplazando a Rusia como la potencia espacial número dos”. Y es que durante 2022, China envió casi tres veces más cohetes a órbita que Rusia, confirmando la tendencia que se viene presentando desde hace por lo menos cuatro años.

Otro caso que llamó la atención de McDowell tiene que ver con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Sus lanzamientos cayeron drásticamente de 15, en 2021, a tan solo cinco el año pasado. Esta cifra, la más baja de los últimos siete años, se debe, según el astrofísico, a que la ESA dejó de lanzar cohetes Soyuz, que son fabricados por Rusia, luego de que este país invadiera Ucrania. 

Pero así como Rusia y la ESA resaltan por periodos de declive, hay otros países que se destacan por sus hitos. Uno de ellos fue Corea del Sur, que durante 2022 lanzó su primera misión lunar, mientras que Nueva Zelanda, apalancado por los lanzamientos que la empresa estadounidense Rocket Lab hace desde su territorio, alcanzó un récord propio, con nueve cohetes puestos en órbita.

Nature estima que este año se sigan batiendo récords. Aunque todavía no hay claridad de cuántos lanzamientos espaciales harán las agencias espaciales, se sabe que SpaceX intentará lanzar al menos 100 cohetes, entre esos el primer viaje de un grupo de civiles a la órbita de la Luna.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo