Más de 2.000 venezolanos dejaron Colombia y regresaron a su país, dice régimen de Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo anunció este martes Freddy Bernal, coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en rueda de prensa.

“En las últimas 48 horas, después de que se decretó la cuarentena para todo el que entre desde Colombia, han ingresado 2.135 venezolanos”, manifestó Bernal, quien fue designado por Nicolás Maduro para estar al mando de la situación de los migrantes en el estado de Táchira (fronterizo con Cúcuta).

El funcionario oficialista, de igual manera, enfatizó que esperan que otros miles de ciudadanos sigan regresando al país en medio de la emergencia sanitaria desatada por la pandemia del COVID-19.

La mutación que está introduciendo el coronavirus en la delincuencia

Bernal, además, indicó que entre 3.000 y 5.000 personas van para  Venezuela desde Perú y Ecuador, atravesando Colombia, que el fin de semana pasado activó un corredor humanitario para que los venezolanos puedan pasar a su país.

“Estos compatriotas se dirigen hacia la frontera y nos estamos preparando para la llegada de esa avalancha humana, con toda una infraestructura especial”, agregó Bernal.

Según la ONU, Colombia ha recibido casi 2 millones de venezolanos, de los 4,9 millones que han salido desde finales de 2015, movidos por la crisis social y humanitaria que vive su país actualmente.

Condenan a Rafael Correa, expresidente de Ecuador, a 8 años de cárcel por corrupción

Las personas que volvieron fueron ubicadas en ocho puntos de “atención social integral”, instalados en algunas escuelas de San Antonio del Táchira. Adicionalmente, fueron sometidas a un proceso de “despistaje” del COVID-19 y “van a estar en cuarentena por 15 días”, recalcó el dirigente oficialista.

Maduro, que estima que 15.000 connacionales regresen en las próximas semanas por la frontera colombiana, ha señalado que los venezolanos han sufrido “maltrato” y “xenofobia” en medio de la pandemia y asegura que una vez estén en el vecino país recibirán atención médica “gratuita”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo