Unos 17 países buscan acuerdo conjunto para salida a crisis en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Cancilleres y representantes de naciones de América y el Caribe empezaron este martes en Lima una reunión convocada de urgencia por Perú.

En la cita, que se celebra desde las 10.00 hora local, en la sede del Ministerio peruano de Exteriores, participan los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; Brasil, Aloysio Nunes; Chile, Heraldo Muñoz; Colombia, María Angélica Holguín; México, Luis Videgaray; y Perú, Ricardo Luna.

Además, los de Costa Rica, Manuel González Sanz; Guatemala, Carlos Morales; Guyana, Carl Barrington; Honduras, María Dolores Agüero; Jamaica, Kamina Johnson Smith; Panamá, Isabel de Saint Malo; Paraguay, Eladio Loizaga; y Santa Lucía, Sarah Flood-Beaubrun;

Canadá es representada por su vicecanciller, David Morrison; Uruguay por su embajador en Perú, Carlos Barros; y Granada por su representante permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Angus Friday.

La Cancillería peruana ha establecido estrictas medidas de seguridad que solo permiten la toma de la fotografía de inicio de la reunión en el Salón de Embajadores del Ministerio de Exteriores y una rueda de prensa final en el centro cultural Inca Garcilaso, anexo al edificio ministerial.

El artículo continúa abajo

Se prevé que tras el encuentro se emita una resolución conjunta sobre el orden constitucional en Venezuela, de rechazo a la nueva Asamblea Constituyente y a favor de los derechos humanos del pueblo venezolano.

Se espera, además, que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ofrezca unas declaraciones sobre el asunto tras las conclusiones.

El gobierno de Perú señaló que esperará a la cita de cancilleres para tomar una acción individual sobre la crisis venezolana, ya que, según indicó Luna, no se trata de “un problema bilateral” sino de la región, “que hay que enfrentar con seriedad”.

Perú y Venezuela mantienen una tirante relación desde que el presidente peruano asumió sus funciones en 2016 y solicitó crear una “liga de países amigos” para atender la crisis venezolana y promover una transición democrática.

La semana pasada, el mandatario peruano dijo que su Gobierno busca contribuir a “resolver la crisis humanitaria que vive” Venezuela, por lo que anunció la ampliación de la vigencia del permiso temporal de residencia que otorga Perú a los venezolanos.

En Venezuela se registra desde el primero de abril una serie de manifestaciones que ya dejan 121 muertos, situación que se ha agudizado desde la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, en la que la oposición no participó por considerar el proceso fraudulento.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo