10 platos de México para deleitar su paladar; son de los más pedidos en EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-03-25 16:08:44

El maíz y los chiles son ingredientes que han inspirado recetas en todo el mundo, permitiendo que la gastronomía mexicana sea de las favoritas por las personas.

De acuerdo con una investigación hecha por CNN, este tipo de cocina se encuentra sistemáticamente entre los cinco estilos de comida más populares de Estados Unidos.

Entre los más celebrados por los amantes a esta comida están los tacos, burritos, papas fritas con salsa y margaritas. Pero dentro de estas amplias categorías del género hay una multitud de opciones, y hay cientos de platillos que rara vez aparecen en los menús fuera de México.

(Vea también: Murió ‘Chabelo’, reconocido actor y comediante mexicano a los 88 años; ¿cuál fue la causa?)

Desde los platillos con sabores cítricos de las regiones costeras, pasando por las tortas, hasta las innumerables formas en que se puede transformar el maíz.

Aquí, 10 platillos tradicionales mexicanos que no le pueden faltar a la hora de probar esta querida cocina por los expertos en gastronomía y los comensales:

  • Chilaquiles: un plato típico que se suele consumir en el desayuno. Se preparan con tortillas duras que se cortan en triángulo, se fríen y se mezclan con una salsa roja o verde para conseguir un equilibrio entre crujiente y suave a la vez. Se acompaña con un poco de queso fresco, crema y en algunas partes le ponen un huevo frito.
Getty
  • Conchas: es el perfecto acompañante para un buen café. Es un pan dulce aireado pero denso, mientras que la cubierta en forma de concha es un poco crujiente. Suele ser de color rosa, amarillo, blanco.
Getty
  • Tacos al pastor: es la base de la oferta básica de los taqueros de todo México.Para este plato utilizan carne de cerdo marinada en una mezcla de chiles y cocinada a fuego lento en un trompo o asador. A menudo se cubre con una piña entera, cuyos jugos añaden un toque tropical de sabor para equilibrar las especies que se le aplican a la carne, y con frecuencia se corta poco a poco para añadir una pizca de guarnición de piña sobre el taco.
Getty
  • Mariscos: en México los filetes de pescado blanco o los camarones cocidos se rebozan, fríen y se cubren con col rallada o lechuga, pico de gallo y crema. El ceviche también es una elección común en las regiones costeras, en el que el pescado crudo o los camarones se curan en jugo de cítricos, se acentúan a menudo con rodajas de jalapeño, cubos de pepino y un caldo frío a base de tomate, y se sirve con una tostada o galletas saladas.
Getty
  • Burritos: en el norte de México, la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez es la cuna del burrito. Son más bien delgados contienen arroz, frijoles, queso, lechuga rallada, tomate, crema agria y cebolla, antes de estirar la tortilla hasta formar un rollo apretado y dejarlo listo para disfrutar.
Getty
  • Birria: es el platillo por excelencia de Jalisco y se ha hecho tremendamente popular en Estados Unidos y más allá de sus fronteras. Es un guiso de carne picante, tradicionalmente de cabra, pero cada vez más también de ternera, adobada con chiles guajillo, a menudo algún tipo de cítrico como la naranja y otros ingredientes que crean un caldo rojo que mancha los dedos. Los bocados de proteína pueden servirse en tortillas y adornarse con cilantro y cebolla.

También es la base de la quesabirria, en la que parte de la carne y el queso blanco se meten en una tortilla de maíz que suele empaparse primero en ese caldo rojo y luego se pone en una plancha caliente, donde los jugos y el queso se funden para crear un recipiente pegajoso y ardiente que puede mojarse en el consomé.

Getty
  • Carnitas: es el término que hace referencia a la carne de cerdo que se cuece a fuego lento durante varias horas en su propia grasa hasta que alcanza su punto óptimo de ternura y luego se fríe hasta que queda crujiente.
Getty
  • Torta: es lo que la mayoría consideraría el sándwich oficial de México, con orígenes en el estado de Puebla e influencia de la ocupación francesa de antaño. Se elabora con un bolillo, un tipo de pan blanco crujiente, que puede rellenarse con cualquier tipo de proteína, a menudo con frijoles refritos, aguacate, jalapeño y tomate.
Getty
  • Pozole: un platillo que se remonta a la época de los aztecas, es una sopa deliciosa, sustanciosa y reconfortante hecha con granos de maíz y carne de cerdo. Se prepara rojo, con chiles guajillo o ancho, o verde, con tomatillos, cilantro, jalapeños o pepitas de calabaza. También está disponible en blanco, sin ninguna de las dos bases picantes. Se adorna con cebolla picada, col rallada, rábano en rodajas, un chorrito de limón, orégano y chile seco en polvo.
Getty
  • Cochinita pibil: como parte de una de las muchas innovaciones en el sur de México, en especial en la península de Yucatán, la cochinita pibil consiste en un lechón marinado con jugo de naranja amarga, sazonado con semilla de achiote y especias, y luego envuelto en una hoja de plátano en la que se asa durante varias horas. Tradicionalmente, se cocina bajo tierra al estilo maya y se sirve muchas horas después sobre tortillas de maíz con cebollas rojas encurtidas.
Getty
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo