Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El delantero del PSG se ha confirmado como el dueño de una de los números de camiseta cuya importancia nació de una casualidad en un Mundial.
Brasil fue uno de los seleccionados que presentó su lista final de jugadores en la búsqueda por el título del Mundial Qatar 2022, el primero de esta categoría que se disputará en territorio de Medio Oriente.
(Lea también: Francia, a defender el título en Qatar 2022; sus cifras lo ponen como candidato)
Uno de los futbolistas que está en la mira de propios y extraños es Neymar, que llevará por tercera vez en este certamen la camiseta número 10 y, de esa manera, marca un hito en un país que tiene esa cifra enmarcada en Pelé, el único allí que la llevó más veces (hasta ahora) que el atacante del PSG.
Ese tema abrió oportunidad a un relato de Javier Hernández Bonnet, periodista de Noticias Caracol y uno de los presentes en territorio catarí para el certamen mundialista.
El comentarista, que sufrió un momento engorroso durante una reciente emisión del noticiero de Caracol Televisión, explicó cómo fue que comenzó la leyenda alrededor de ese número, que antes no tenía ningún significado en especial.
Lo cierto es que todo comenzó en el Mundial de 1958, por una casualidad que se presentó porque la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) pasó por alto el envío de un emisario a la sede de Fifa para la entrega de los números oficiales que tendrían los futbolistas.
Por suerte, el uruguayo Lorenzo Villizio, que hacía parte del Comité Organizador de ese evento en Suecia, afirmó que conocía bien a los jugadores y, por eso, asignó los números a su criterio.
Uno de los detalles inolvidables sobre este tema fue que al arquero titular, Gilmar dos Santos, le dio el 3, algo que hasta ahora resulta muy llamativo por lo poco habitual en el balompié.
No obstante, casi sin quererlo, el mencionado directivo marcó una historia en la numeración luego de que a Mario Zagallo, que era extremo izquierdo, le asignó el 7; a Garrincha, que jugaba de extremo derecho, el 11; mientras que a Pelé le dejó el 10, a pesar de que hasta entonces había usado el 17.
Lo que sucedió después fue la consolidación de ‘O rey’ como una de las grandes figuras del fútbol internacional, con 4 mundiales disputados en total, tres de ellos ganados. Esa cifra, entre otras, lo han catapultado en la historia.
Por eso, a pesar de lo que se rumoró sobre su mala relación, un ícono como el argentino Diego Armando Maradona vistió la ’10’ con Argentina, entre otros ídolos en sus respectivos países como el francés Zinedine Zidane o el alemán Lothar Matthaus que también fueron campeones del mundo.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo