Mujeres siguen ganando terreno en el fútbol; seis árbitras, presentes en el Mundial

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Por primera vez en la historia mundialista 6 mujeres estarán entre los 105 árbitros del certamen orbital.

“Nos complace poder contar por primera vez en la historia del Mundial con las árbitras Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos). Con estos nombramientos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designación de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA”, afirmó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

(Lea acá: Colombia también se rajó en el arbitraje para Catar 2022)

Y añadió que, “en este sentido, no nos cansaremos de repetir que lo importante es la calidad y no el género. Espero que, en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite, en grandes competiciones masculinas, se entienda como algo normal y deje de ser noticia. Se merecen estar en la Copa Mundial de la FIFA porque su rendimiento es excelente de forma constante, y ese es el factor determinante para nosotros”.

Harán parte del mundial

A falta de 185 días para el comienzo del Mundial Qatar 2022 ya se han elegido los 105 árbitros que harán parte de la cita mundialista. Stéphanie Frappart, Salima Mukansanga y Yoshimi Yamashita han sido designadas entre los 36 árbitros de campo; por su parte, Neuza Back, Karen Díaz Medina y Kathryn Nesbitt formarán parte del cuerpo de árbitros asistentes.

“Han tenido desde hace varios años un desempeño de alto nivel. En el futuro, la presencia de mujeres árbitros durante competiciones masculinas de alto nivel será considerada como una regla y no como una excepción”, concluyó Collina.

Massimo Busacca, director de la subdivisión del arbitraje de la Fifa, advirtió que habrán errores, pero harán todo lo necesario para que haya el menor número de errores posible”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo