Catarí pagó exorbitante cifra para personalizar sus carros con imágenes del Mundial

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Qatar 2022
Actualizado: 2022-11-20 22:34:35

Un banquero llevó su afición por el fútbol a otro nivel y gastó una millonada para tener fotos de Messi, Neymar y Maradona en sus autos.

El lujo en Catar está a la orden del día. En los últimos días se hizo viral la historia del multimillonario que tiene 40 autos de lujo, y no parece ser la única. Un banquero causó sensación en el primer día del Mundial de Qatar 2022 al exhibir sus lujosos autos personalizados al mejor estilo futbolero.

(Lea también: Estudiantes de Los Andes van en lujosas ‘naves’ a estudiar: Ferrari, Corvette y más)

Hassan Jassim, un banquero de oficio de 47 años de edad, adquirió un Corvette para darle un toque mundialista, pues lo ploteó con imágenes de varios reconocidos jugadores como Lionel Messi, Neymar, Diego Maradona y, por supuesto, de Hamad bin Jalifa Al Thani, miembro de la familia real catarí.

Hombre personalizó sus autos para el Mundial de Qatar 2022

El banquero explicó en diálogo con TN que el Corvette está avaluado en 500.000 dólares (aproximadamente 2.500 millones de pesos) y que pagó adicionalmente 3.500 dólares (17 millones de pesos) por la impresión de las imágenes en la superficie del vehículo.

“Lo que gasté no significa nada para mí, porque aparte tengo un Lamborghini que también la diseñé de la misma manera”, dijo el hombre al medio internacional.

Y no habla por hablar, enviados especiales de medios de comunicación han publicado fotografías con el otro vehículo personalizado en cuyo parabrisas también fue impresa la frase “Fifa World Cup Qatar 2022”.

El hombre ha gozado con la reacción de los aficionados al ver sus carros, que se han convertido en las atracciones con la que todo fanático que está en Catar por el Mundial quiere fotografiarse.

Jassim detalló que la calidad de vida en Catar es muy buena y salió en defensa de su país por lo que se ha dicho con relación a los Derechos Humanos.

“La vida es buena en Catar. El emir se preocupa por la gente, aquí la electricidad, la escuela, el hospital son gratuitos. No puedes encontrar en ningún otro país la vida que hay en Catar”, concluyó el millonario banquero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo