El minuto a minuto de ceremonia de firma de paz con Farc

Proceso de Paz
Tiempo de lectura: 3 min

El evento comienza a las 5:00 p.m., este lunes, con el himno nacional de Colombia, que será tocado por la banda del municipio de Baranoa.

Después seguirá un homenaje a las víctimas del conflicto armado. El siguiente punto de la ceremonia será la firma del acuerdo de paz con las Farc, en la que participarán el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’.

Cuando termine esa parte, se dará paso a las intervenciones. El primero en participar será Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU.

Luego, seguirá el discurso de Londoño Echeverri. Por último, hablará el presidente Juan Manuel Santos.

Cada intervención durará aproximadamente 10 minutos.

La ceremonia concluirá con un “momento de alegría”, informó María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, en rueda de prensa.

El evento durará 70 minutos y será una “sencilla ceremonia”, según la Presidencia.

La ceremonia se celebrará en la explanada San Francisco del Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala (Cartagena) y se podrá ver vía ‘streaming’.

El evento será cubierto por 1.050 periodistas, aproximadamente, y tendrá 2.500 invitados, entre quienes se cuentan más de 250 víctimas del conflicto.

Estarán, además, los gobernadores del país, los alcaldes de las capitales departamentales, los congresistas, los magistrados de las altas cortes y funcionarios de los entes de control.

También asistirán 17 jefes de Estado y más de 25 cancilleres, así como el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry; el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín. la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y el director del Banco Mundial, Jim Yong Kim, entre otros.

Por parte de las Farc irán cerca de 120 personas.

Según Lacouture, se estima que en total el evento costará entre 1.000 y 1.500 millones de pesos.

Sin embargo, ese valor no fue asumido por el Gobierno nacional, que solo pagó por el montaje en la plaza donde se celebrará la ceremonia, sino por “muchas entidades y otros organismos”, explicó la ministra.

De otro lado, los costos de viajes y hospedaje de jefes de Estado y cancilleres invitados corren por cuenta de ellos mismos y no de Colombia.

La explicación de Lacouture se puede escuchar a continuación.

Los otros eventos

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Sigue leyendo