Desempolvan capítulo de 'Los Simpsons' donde aparecen Piedad Córdoba e Íngrid Betancourt
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas personalidades de la política colombiana aparecieron en una apuesta que hicieron Lisa y Milhouse sobre el ganador del Premio Nobel en la temporada 22.
El desfile de personajes famosos por la serie animada ‘Los Simpson‘ es interminable, desde expresidentes hasta estrellas de la música mundial han tenido presencia en la historia de la familia de Homero Simpson.
Además de la presencia de Sofía Vergara, a raíz de su presencia en la comedia ‘Modern Family’, en el programa se ha hecho alusión a Shakira, en un episodio en el que Bart y Lisa quieren mostrarle a Homero que su voz es graciosa y podría servir para un personaje animado; sin embargo, él les dice que prefiere escuchar a Shakira, que oír su propia voz.
(Vea también: Cumpleaños de Homero Simpson: cinco curiosidades que seguramente no conocía de él)
También se ha hecho referencia al café, a los carteles colombianos de la droga y en una ocasión, en la taberna de Moe, sonó la canción La Pollera Colorá, una de las canciones más emblemáticas de Colombia en el mundo.
En el capítulo 10 de la temporada 8 se citó Gabriel García Márquez. “Estábamos en el club nocturno de caballeros donde charlábamos de Gabriel García Márquez y jugábamos al dominó”, dijo Homero cuando fue llamado a testificar en medio de la investigación en el caso Los expedientes secretos de Springfield.
También fueron mencionados, en 2010, los nombres de Ingrid Betancourt y de la recientemente fallecida Piedad Córdoba, en una escena del episodio ‘Elementary School Musical’, durante una ceremonia de postulados al premio Nobel de la Paz. En el episodio, Martin hace sus apuestas sobre el premio Nobel de la Paz.
(Lea también: ¿Los Simpson predijeron el coronavirus?)
La verdad es que no son tantas la menciones que sobre el país se han hecho en la popular serie animada, que suma 35 temporadas al aire y ha emitido 760 episodios, cada uno con una duración de 25 minutos. Se estrenó en 1989.
Pulzo complementa
Como se mencionó anteriormente, estas dos personajes de la política salieron en capítulo de la serie. Fue en el primer episodio de la temporada número 22.
Lisa, Martin, Milhouse y Database estaban despiertos y luego se les une Homero a ver los Premios Nobel. Allí, se aprecia que están haciendo una apuesta para ver el ganador. Milhouse apostó que ganaría Íngrid Becancourt, mientras que Database lo hizo por Piedad Córdoba.
Finalmente, ninguno se llevó la victoria ya que el premio se lo quedó Krusty, el payaso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo