No se pierda el especial tributo al Rock en Español este fin de semana muy cerca de Bogotá

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2021-08-13 16:42:05

Será este 14 y 15 de agosto en la Fundación Parque Jaime Duque, donde habrán más expresiones artísticas de talentosos colombianos.

Después del éxito del Rito de Soda Stéreo, la experiencia Seres de Luz rendirá tributo a la música que marco toda una generación de grandes cambios en América Latina, el rock en español; un viaje musical a través de los grandes éxitos de una época que marcó a varias generaciones en nuestro continente producida en conjunto por Artefacto y Sonic Design, quienes realizaron recientemente las exitosas presentaciones del Rito de Soda Stéreo en el Parque Jaime Duque y en el Movistar Arena de Bogotá.

Seres de Luz es una experiencia itinerante de luz y conexión para incentivar, desde el arte y la música, la apreciación de la naturaleza y de nuestras raíces ancestrales, la construcción de la esperanza, la conciencia socio- ambiental y la unión familiar, adaptada y diseñada para esta “nueva normalidad,” que presta cuidadosa atención a los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, y que aprovecha las 200 hectáreas del Parque Jaime Duque, para que este recorrido al aire libre se viva y se disfrute en familia y de manera segura.

Entre las diversas presentaciones musicales del fin de semana, además del Tributo en vivo al Rock en Español, estará la agrupación infantil ganadora del Grammy ClaraLuna, los populares djs de música electrónica Bleepolar y Gerard, la batucada de Mambako, el Jam por la Tierra, liderado por Miguel Guerra Guerrero, quien con sus artistas invitados, nos llevará en un recorrido musical por América Latina y las bandas sinfónicas infantil y fiestera de Chocontá, entre otros artistas locales, con quienes se adelantan programas de desarrollo cultural dentro del marco del ADN “El legado de los Tibas.” También estará el artista plástico Jonathan Cadavid realizando una obra en vivo a partir de tapas recicladas y los artistas auidiovisuales, Suanny y Mireaver en el show de 3d mapping que se realiza al caer la noche en los icónicos monumentos del parque.

Continuará también la exposición ‘Parameros’,  un hermoso recuento fotográfico y artístico del trabajo que realiza la Fundación Parque Jaime Duque con la asociación campesina del páramo del Almorzadero, ubicado en los municipios de San Andrés y Cerrito, Santander, por la protección del páramo y del Cóndor, de cuyo programa de conservación, cría y liberación es líder la Fundación Parque Jaime Duque desde hace más de una década.

Será un gran fin de semana en la Fundación Parque Jaime Duque donde a parte de sembrar su árbol en el nuevo Ecoparque La Sábana, los visitantes podrán vivir momentos mágicos y ser parte de este interesante y novedoso ejercicio de entretenimiento con propósito

El precio de la boletería es de $60.000 y será este sábado 14 y domingo 15 de agosto de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.. Para más información ingrese a www.parquejaimeduque.com.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo