Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Del 23 al 30 de noviembre en Villavicencio (Meta) se hará la versión número 56 de este evento, que es considerado “la fiesta más grande de los llaneros”.
En este 2024 los asistentes y participantes vivirán grandes momentos:
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, ya hizo la invitación a quienes quieran ser testigos del evento cultural:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Rafaela Cortes Zambrano (@rafaelagobernadora)
Para esta edición, la homenajeada será Milena Benites, líder de la agrupación Los Milenarios, conformada por el cuatrista Hollman Chavarro, el bajista Adrián Ariza Popeye, el arpista Rafael Robayo, el maraquero Diego Hernández y el bandolista Yesid Benites.
Milena es una mujer que creció en un entorno de cultura y folclor llanero bien marcadas gracias a sus progenitores, Yesid Benites Sarmiento, ‘El rey de la bandola llanera’, y su madre Martha Elena Prieto, odontóloga y también bandolista de amplias raíces musicales llaneras. Desde muy corta edad, Milena Benites comenzó a incursionar en el canto, siguiendo los pasos de su padre e interpretó el joropo y los pasajes del Llano en diversos festivales de la región.
La homenajeada tiene innumerables reconocimientos, galardones y premios entre los que destacan:
Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el pasado 8 de noviembre para las 17 modalidades. Los participantes se disputan premios, que suman 361.930.000 pesos, por resaltar la música llanera y para ganar deben cumplir con un mínimo vestuario que resalte la identidad verdadera de la región.
Modalidades del concurso:
También se hará este concurso para exaltar, fomentar, impulsar y promocionar la cultura llanera a través de su máxima expresión como lo es el baile del Joropo en sus diferentes ejecuciones conservando sus elementos identitarios.
Los jurados tienen en cuenta en la calificación el ritmo, la coordinación, el acoplamiento, la originalidad y creatividad en la coreografía, el desplazamiento permanente del grupo; la expresión facial, corporal y destreza; el traje tradicional, entre otros.
Categorías y modalidades:
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo