[Video] El nuevo trabajo que le salió a ‘Suso’ apoyando una región de Antioquia
Medio de comunicación digital del Oriente Antioqueño, además publica noticias de otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioEl comediante es el nuevo embajador de la cerámica en el municipio de El Carmen de Viboral.
A través de una iniciativa liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico de El Carmen de Viboral, municipio localizado en el Oriente de Antioquia, y con la finalidad de resaltar la importancia del sello de Denominación de Origen con el que cuenta la cerámica carmelitana, se lanzó una estrategia de promoción junto al reconocido personaje ‘Suso el Paspi’.
En un contenido audiovisual, ‘Suso’ cuenta cómo es el proceso para lograr las vajillas de El Carmen, desde el procesamiento de la materia prima, la elaboración de los moldes y la decoración del bizcocho.
(Vea también: ‘Suso’ dijo secreto de famosos que la embarran en su programa; Laura Acuña apoyó su acción)
“La cerámica de El Carmen de Viboral es un artículo con Denominación de Origen porque tiene todo este proceso hecho aquí en El Carmen de Viboral, Oriente Antioqueño”, explicó ‘Suso el Paspi’.
Por su parte, Yuleidy Castaño, ceramista de la localidad, destacó la importancia de contar con un personaje que logre transmitir este patrimonio cultural: “El video fue muy bacano y con el personaje que a todo mundo le encanta. Creo que es una excelente forma de llegar a las personas para que conozcan el proceso de la cerámica; se nota el avance que ha tenido el gremio ceramista de resaltar el patrimonio cultural. Me encantó haber participado de este espacio”, indicó Yuleidy Castaño.
La Denominación de Origen es un sello que da muestra de la calidad y procedencia de un producto, cuyas características se deben exclusivamente a un medio geográfico.
Embajador (e) de EE. UU. visitó El Carmen de Viboral para conocer el proceso de decoración de la cerámica
El embajador (e) Francisco Palmieri visitó dos talleres ceramistas de este municipio, donde pudo conocer el proceso de producción artesanal de la loza.
Durante el recorrido por los talleres de las empresas Esmaltarte y Herencias, el diplomático conoció la historia de la cerámica decorada a mano y del proceso de formulación del Plan Especial de Salvaguardia, como acuerdo social y administrativo que busca que la cerámica pueda ser parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia.
Según Olimpia Pabón, artesana y diseñadora de cerámica decorada a mano de El Carmen de Viboral, “el embajador y su familia quedaron encantados con todo el proceso de decoración de la cerámica carmelitana. Además dijo que desea realizar una visita oficial a nuestro municipio en el mes de diciembre”.
El maestro artesano Francisco Cardona y Diego Alzate guiaron la visita a través de los procesos ceramistas, mientras que la pintora y diseñadora Maritza Cardona efectuó una demostración de la decoración de la cerámica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Bogotá
Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo