7 éxitos por los que siempre recordaremos a Rafael Orozco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA 30 años de la trágica muerte de Rafael Orozco, sus seguidores aún lo recuerdan por los éxitos que lo inmortalizaron en la música
A 30 años de la trágica muerte de Rafael Orozco, sus seguidores aún lo recuerdan por los éxitos que lo inmortalizaron en la música
En el día de su aniversario de muerte, los millones de seguidores alrededor del mundo recuerdan a Rafael Orozco y a sus grandes éxitos que cruzaron fronteras.
Te puede interesar: Lincoln Palomeque comparte emotivo mensaje para su hijo Matías
Con menos de 40 años de edad, el costeño logró posicionarse como un fuerte referente del vallenato, recopilando un largo legado de éxitos que ni siquiera su muerte borró. Cuatro mujeres rodearon la vida del cantante vallenato, además de su esposa Clara Cabello, con quien se casó en 1976 y estuvo hasta su último día de vida; sus tres hijas, Wendy, Kelly y Loraine, fueron sus musas diarias.
Los grandes éxitos de Rafael Orozco
Sin duda alguna, su paso en la creación del Binomio de Oro marcó historia en el género musical. Al lado de Israel Romero logró muchos éxitos, incluidos varios Congos de Oro y grandes canciones reconocidas a nivel mundial.
Lea aquí más noticias que son tendencia en la farándula
La creciente es uno de los temas principales para recordar al cantante vallenato. En las plataformas digitales aún se puede contemplar el video musical del tema grabado en el año 1976, y se admira Rafael Orozco, en tarima, entonando la famosa canción.
Relicario de besos hizo parte del tercer disco del Binomio de Oro, lanzado en el año 1977, y que fue uno de los mayores éxitos en Venezuela. El parrandón y El higuerón emanan toda una cultura costeña perfecta para los amantes del vallenato, Rafael Orozco las bailaba e interpretaba a la perfección desde que las estrenó en 1984.
A inicios de la década de los 90 se escuchaba al cantante con los otros grandes éxitos de la agrupación como Nostalgia. Qué será de mí es otra melodía que hasta Alejandro Palacio, quien interpretó al cantante en Rafael Orozco, el ídolo, novela de Caracol, cantó con emoción.
Te puede interesar: La razón de Johanna Fadul y Juanse Quintero para irse de Colombia ¿Qué pasó?
Con Solo para ti, Rafael Orozco se entregó de lleno a la composición, casi ya en lo que serían sus últimos días de vida.
Te puede interesar: ¿Ya se conocieron? Chris Evans habló sobre Shakira. Esto dijo
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo