El Premio Guinness que se ganó 'Sábados felices' por un récord que aún sigue prolongando

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2021-02-25 14:13:44

El programa humorístico de Caracol Televisión, que este año cumple 49 años, ya había recibido el importante reconocimiento por su longevidad cuando cumplía 44.

Fue en febrero del 2016 cuando el canal celebraba que los Guinness World Records le habían entregado el premio como el “programa cómico con más años en la televisión mundial”.

Es un momento de verdad histórico para el canal, para la televisión en Colombia“, dijo en ese entonces el director del programa, Alí Humar.

(Vea también: Sin misterio, revelan si ‘Bruja Dioselina’ de ‘Sábados felices’ es en honor a una suegra)

“Si no hubiera sido por ustedes, los televidentes, si no fuera por esa fidelidad, esa permanencia cada sábado, nunca hubiéramos podido llegar a donde llegamos hoy”, añadió, saboteado al final por un sollozo fingido de ‘Alerta’.

Dago García, vicepresidente de Producción y contenido de Caracol, destacaba que “no solo es el programa de humor mas antiguo en el mundo, sino que es un programa que ha sido siempre exitoso y eso solo pasa cuando se reúne tanto talento“.

“Es un orgullo, un símbolo, no solo de Caracol, sino de la televisión colombiana”, concluía.

‘Sábados felices’ comenzó a emitirse el 5 de febrero de 1972 y se ha mantenido al aire de manera ininterrumpida desde entonces.

Así fue el momento en el que le entregaron el premio a ‘Sábados felices’:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Sigue leyendo