Quién es Cenelia, la mujer que Carlos Vives menciona en su canción 'La fantástica'

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-10-10 15:57:27

El cantante escribió dicho tema como un homenaje a Cartagena, y en ella nombra a varios importantes personajes de la cultura de esa ciudad.

Ya han pasado 9 años desde que Carlos Vives lanzó su canción ‘La fantástica’, misma que se convirtió en un himno en las fiestas en la capital de Bolívar.

Una de sus estrofas dice: “Batata llamó a Pechiche, Graciela tocó después y contestó una leyenda llamada Justo Valdez, y Sofro cantaba así con Cenelia, y en la quemada presente como cantando sus penas, te lo conté”.

(Vea también: Carlos Vives mostró su rutina previa a cantar en escenarios: velas, yoga y más)

Para muchos, los nombres que Vives menciona son descocidos, pero se tratan de personajes artísticos que han marcado la historia cultural de la ciudad portuaria en la costa caribeña de Colombia.

Entre ellos, el cantante se refiere a Cenelia Alcázar, una mujer que a sus 87 años sigue activa en los escenarios y que es conocida como ‘La dama del bolero’.

¿Quién es Cenelia Alcázar?

Alcázar comenzó a cantar a los 8 años de edad, y durante su carrera artística ha grabado seis álbumes. Ha cantado al lado de grandes figuras de la música de Latinoamérica como: Olga Guillot, Matilde Díaz, Carlos Vives, Cheo Feliciano, Andrés Cepeda, Juan Carlos Coronel, Petrona Martínez, Sofronín Martínez, y muchos más.

En una entrevista que la maestra musical brindó al medio local El Universal, confesó que para cuidar su voz suele tomarse una copa de brandy antes de cantar, y evita las bebidas frías. Además, hace ejercicios para calentar la garganta. Sin embargo, tiene otro secreto: “Tragar una clara de huevo”, señaló.

“Ese es el secreto de la maestra que, luego 87 largos años de andar por este mundo, conserva una voz que embelesa, canta con la misma calidad de hace medio siglo, cuando debutó en el famoso concurso radial ‘La Orquídea de Plata Phillips’, que transmitía la cadena Caracol”, reseñó el medio de comunicación.

Finalmente, cuando le preguntaron por cómo percibe música de antes y la actual, Cenelia respondió: “La de antes es mejor porque había más romanticismo y sentimiento, la de ahora es más inclinada a la rumba”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo