Qué fue de la vida de Luis Ferro, 'el Guachimán' de 'Sábados Felices'

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-04-10 10:05:23

El humorista colombiano ya lleva varios años alejado de la televisión, pero sigue sacando risas a sus seguidores con el mítico personaje que lo dio a conocer.

Ya han pasado 12 años desde que el comediante Luis Ferro se retiró de la televisión para iniciar un proyecto de vida que, al parecer, había estado planificando por mucho tiempo: viajar por el mundo y trabajar por su cuenta.

A inicio de los 90’s el artista del humor llegó al programa de Caracol Televisión, ‘Sábados felices’, producción que hace parte de la cultura del país y que ha divertido y entretenido a varias generaciones. Para ese entones, Luis Ferro presentó el personaje de un campesino, pero al ver que había muchos colegas haciendo lo mismo decidió cambiarlo.

(Vea también: A ‘Piroberta’ no le creyeron su voz real; “en un sitio de ambiente” pensaron que era gay)

Así es como nace ‘el Guachimán’, un hombre de provincia con lenguaje rebuscado que siempre lleva en su hombro una escopeta con el cañón retorcido con un nudo del cual salen unos girasoles, y que tiene como compañero a un fiel amigo, ‘Rambo’, su perro guardián.

Qué está haciendo actualmente ‘el Guachimán’, de ‘Sábados Felices’

De acuerdo con El Tiempo, el humorista aseguró durante una entrevista para Caracol Radio en 2016, que además de conocer varios países de Europa, también tuvo la gran oportunidad de llevar su ‘show’ ‘Desde Miami a Nueva York’ a Estados Unidos, presentaciones a las que asistieron más de 20 mil espectadores.

Asimismo, hizo una gira en Colombia con la obra de teatro ‘La letra con humor entra’, en la que realizaba una reflexión sobre la violencia intrafamiliar.

En los últimos años, la vida y carrera artística de Luis Ferro ha sido conmemorada de muchas maneras.Sábados Felices’ lo premió por el mayor número de programas ganados, fue nombrado Personaje Ilustre de Chiquinquirá y, además, en Tunja sembraron un árbol en su honor.

Es así como el famoso celador sigue haciendo su trabajo desde distintas salas de teatro del país, y hasta participado como invitado en varios programas de televisión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo