Entretenimiento
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La inédita historia la contó el artista de 45 años en medio de la presentación que hizo en el más reciente Festival Vallenato. Familia de Geles se lo confirmó.
Este miércoles se cumple un año de la muerte del cantantre, compositor y acordeonista vallenato Ómar Geles, quien falleció el 21 de mayo de 2024 en la Clínica Erasmo de Valledupar, a los 57 años de edad.
(Vea también: Ómar Geles dejó números para jugar chance o lotería: fechas claves a un año de su muerte)
La causa de su muerte fue un paro cardiorrespiratorio, el cual sufrió mientras jugaba tenis en el Club Campestre de Valledupar. Geles, quien padecía de hipertensión arterial, había enfrentado problemas de salud semanas antes, cuando fue hospitalizado en Miami el 27 de abril de 2024 después de descompensarse durante una presentación, experimentando dolores torácicos y en los brazos.
Su partida dejó un vacío grande en el vallenato, donde era uno de los artistas más reconocidos y respetados. De hecho, el más reciente Festival Vallenato fue en honor a él y allí se conoció una historia inédita sobre un deseo que tenía.
Silvestre Dangond, uno de los cantantes que más sufrieron la pérdida de su colega, sacó un espacio de su presentación para desmentir un mito que se tenía sobre Geles: la canción con la que quería ser recordado.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para aclarar una verdad que me la enseñaron ustedes [señaló a la familia de Ómar Geles] cuando fui a buscar la canción que grabé”, dijo inicialmente en el Parque de la Leyenda Vallenata.
Acá, un video del momento en el que contó todo:
@ricardobq23 @Silvestre Dangond aclara verdad sobre Omar Geles que nadie conocía. #omargeles #silvestredangond #vallenato #fyp ♬ sonido original – ricardobq23
“Resulta y pasa que editaron un video donde él hablaba de Kaleth [Morales], donde decía que la canción que le gustaba a Kaleth, si llegaba a pasarle algo, era ‘A blanco y negro’. Yo vi el video original y claro, la edición quedó diciendo que él quería que lo recordaran con ‘A blanco y negro’, pero el video original dice es: ‘La canción que a Kaleth le gustaba y con la que quería que lo recordaran es ‘A blanco y negro’”, agregó en su intervención.
Según indicó Dangond, la canción con la que Geles deseaba ser recordado era ‘El cariño de mi pueblo’, sencillo compuesto por Gustavo Gutiérrez Cabello.
Incluso, se proyectó un video en el que Ómar Geles aparecía confesando que esa era la única canción que le hubiera gustado haber escrito.
“La única canción que me robaría o que hubiera querido haber compuesto yo”, se le escucha decir a Ómar Geles.
Acto seguido, Dangond se dirigió al público, dejándole claro que había revelado una verdad: “La canción con la que él quería que lo recordaran es ‘El cariño de mi pueblo’”, dijo, antes de comenzar a cantar el mencionado tema.
Ómar Geles, nacido el 15 de febrero de 1967 en Mahates, Bolívar, fue una figura trascendental del vallenato, reconocido como compositor, cantante y acordeonista.
Fundador de la agrupación Los Diablitos en 1985 junto a Miguel Morales, Geles marcó un hito en el género con canciones como ‘Los caminos de la vida’, un himno dedicado a los sacrificios de su madre que trascendió fronteras, siendo versionado en múltiples géneros y países.
Su prolífica carrera incluyó más de 900 composiciones, interpretadas por artistas como Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Jorge Celedón y Patricia Teherán, entre otros. Canciones como ‘Tarde lo conocí’, ‘No intentes’ y ‘Hoja en blanco’ se convirtieron en clásicos del folclor colombiano.
Su capacidad para reflejar las vivencias del pueblo colombiano, combinada con su humildad y carisma, lo consolidó como un pilar del vallenato. Su última actuación, el 18 de mayo de 2024, fue junto a Silvestre Dangond en el estadio El Campín de Bogotá, dejando un legado imborrable que seguirá resonando en el corazón de Colombia y el mundo.
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Hombre con rostro oculto da versión del crimen de Valeria Márquez: "La envidia es grande"
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
"A punta de mercados": le caen a Petro por aparentes beneficios para asistentes a cabildo
Sigue leyendo