Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La película, proyecto cinematográfico de Caracol Televisión y Dago García Producciones, ganó el premio a mejor película iberoamericana.
El equipo de producción colombiano de la película ‘El olvido que seremos’, que fue galardonada este sábado con el Premio Goya a mejor película iberoamericana, se mostró “muy orgulloso” y consideró que es “algo realmente emocionante” haber conseguido el primer premio en la historia para el cine del país.
“Traer un Goya a Colombia es algo realmente emocionante para nosotros como productores y por supuesto un gran triunfo para el cine nacional que cada vez da más muestras de madurez“, dijo el productor del filme Dago García.
En declaraciones a Caracol Televisión, que también forma parte de la producción de la película dirigida por el español Fernando Trueba, García consideró que es “un reconocimiento enorme para una película hecha con tanta pasión y amor”.
Tras doce intentos, Colombia logró hoy su primer Goya por la película basada en la novela homónima de Héctor Abad Faciolince, que contó con el escritor como coguionista junto al propio Trueba, y que protagonizan Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego y María Teresa Barreto.
“Es una muestra de verdadera integración iberoamericana en la cual un gran equipo colombiano fue capitaneado por un gran director español”, dijo García.
La película, al igual que el libro del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, narra la vida de su familia, desde que él era un niño pequeño, hasta la muerte de su padre, Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos, asesinado en pleno centro de Medellín en agosto de 1987.
La historia relata la vida del doctor, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas al que da vida Javier Cámara. En la familia Abad se respira la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor.
“Estamos muy orgullosos de obtener el premio a mejor película Iberoamericana”, dijo por su parte el equipo de Caracol Cine, en la cuenta de Twitter.
David Trueba firma el guion de la adaptación de este relato íntimo, visto desde los ojos de su hijo Héctor, que escribió ‘El olvido que seremos’, en homenaje a su padre; el libro se convirtió en un ‘best-seller’ que ha vendido más de 300.000 copias en todo el mundo y que ha sido traducido a más de doce lenguas y vendido a más de 20 países.
La película fue seleccionada por el Festival de Cine de Cannes 2020 en su Sección Oficial y como película de clausura del Festival de Cine de San Sebastián 2020.
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo