Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Las reveladoras imágenes de la filmación de la tercera entrega de esta serie española tienen a varios seguidores muy sorprendidos por la aparición de 'Berlín'.
A través de Twitter e Instagram han estado circulando varias fotografías de las grabaciones de la serie ganadora de un premio Emmy a ‘Mejor serie dramática’. Dichas filmaciones se están llevando a cabo en Florencia, Italia.
En ellas se puede ver al ‘Profesor’ (interpretado por Álvaro Morte) abrazando a ‘Berlín’ (Pedro Alonso O’choro), personaje que al final de la segunda temporada murió baleado en un enfrentamiento con las autoridades. Con estas fotografías muchos se están cuestionando si su muerte fue real, o todo fue planeado desde el principio.
Algunos seguidores han especulado que sería muy difícil que este personaje estuviera vivo en esta temporada, pues también sufría de Miopatía de Helmer, enfermedad degenerativa que le quitaría la vida en unos meses.
Por esta razón, muchos creen que se podría tratar de solo un recuerdo del Profesor de cuando se reunía con Berlín.
Cabe destacar que para esta tercera entrega llegarán nuevos miembros al elenco como Hovik Keuchkerian (‘Bogotá’), Najwa Nimri (Alicia), Rodrigo de la Serna (‘El Ingeniero’) y Fernando Cayo (‘Tamayo’).
A continuación, las imágenes compartidas en redes y algunos comentarios de seguidores fervientes de la serie:
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo