Caracol Televisión estrenará 'Antes de la nieve', un documental protagonizado por Andrés Cepeda

Novelas y TV
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Novelas y TV
Actualizado: 2025-11-14 15:51:56

El proyecto destaca la presencia del cantante y del naturalista Mateo Hernández, quienes emprenden un recorrido por la magia y la fragilidad de los páramos.

Colombia, reconocida como el país que alberga la mayoría de los páramos del planeta, es un territorio donde la vida se abre paso entre la niebla, el agua y los sonidos que emergen de estos ecosistemas sagrados.

(Vea también: Caracol Televisión celebra doble triunfo en los GEMA Awards Latinoamérica 2025)

En este escenario único, Caracol Televisión emprendió un viaje para revelar la riqueza escondida en estas montañas frías, acompañado por el naturalista Mateo Hernández y el artista Andrés Cepeda, quienes aportan dos miradas distintas pero profundamente conectadas con la naturaleza en el documental ‘Antes de la nieve’.

En ese proyecto los espectadores conocerán a los guardianes que protegen estos espacios y serán testigos de cómo sus paisajes se transforman en melodía, recordando que los páramos son, en esencia, un intento del trópico por alcanzar la nieve.

Este documental, hecho por Caracol Televisión con el apoyo de Bavaria, dirigido por Alessandro Angulo y producido por Laberinto, tiene como propósito sensibilizar al público sobre la importancia de conservar los páramos colombianos.

La participación de Cepeda y Hernández es fundamental para construir una narrativa que une ciencia, arte y memoria ambiental.

Mateo Hernández y Andrés Cepeda / Caracol Televisión.

A lo largo de la producción, Mateo comparte vivencias personales y relata cómo fue crecer rodeado de frailejones, montañas húmedas y caminos fríos que lo formaron como explorador y defensor del territorio.

Por su parte, el cantante se deja llevar por los sonidos del ecosistema: el viento, el agua, el canto de las aves y el silencio que solo existe en las alturas. De esta inspiración nace una canción creada para resaltar la belleza y fragilidad de los páramos.

El director del documental, Alessandro Angulo, explicó a Caracol Televisión, que después de llevar a cabo ‘El sendero de la anaconda’ surgió la inquietud, especialmente durante la pandemia, de explorar territorios poco conocidos de Colombia. Su objetivo era contar historias sobre lugares extraordinarios que, pese a su singularidad y biodiversidad, siguen siendo poco recorridos.

Los páramos se convirtieron así en la ruta ideal: no solo porque Colombia alberga la mayor parte de los existentes en el mundo, sino porque representan el origen del agua, la vida y una biodiversidad inmensa que muchos no alcanzan a dimensionar.

En ese proceso aparecieron las voces perfectas para narrar esta historia: Andrés Cepeda, cuya música es parte fundamental de la cultura colombiana, y Mateo Hernández, un hijo del páramo formado en contacto directo con la naturaleza.

De esta unión nació ‘Antes de la nieve’, una travesía por montañas luminosas, frías y llenas de vida, donde estos dos protagonistas terminan reencontrándose con sus propias historias entre animales, plantas y paisajes majestuosos.

¿Cuándo se estrena el documental ‘Antes de la nieve’, de Caracol Televisión?

El documental será emitido este lunes festivo, 17 de noviembre, a las 8:00 p. m. por Caracol Televisión.

Este proyecto también se conecta con más de ocho años de trabajo del programa miPáramo de Bavaria, que ha impulsado la protección de estos ecosistemas, responsables del 70 % del agua que consumen los colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó

Bogotá

A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Nación

Revelan lista de los 30 peores colegios de Colombia: todos tienen algo en común y da tristeza

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Bogotá

Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio

Nación

Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios

Sigue leyendo