[Video] Así lucía Gustavo Angarita en su última aparición en TV, antes de morir: "No me reconozco"

Novelas y TV
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-10-17 10:25:09

El actor bogotano que falleció a sus 83 años de edad se sinceró meses atrás acerca de la enfermedad que lo condujo en un deterioro de su condición.

Las últimas imágenes de Gustavo Angarita dejan en evidencia las dificultades de salud que tuvo durante estos meses, antes del deceso que causa luto en la televisión colombiana.

El actor que brilló como una de las primeras grandes figuras de la pantalla chica a nivel nacional falleció a sus 83 años y en la que fue su último momento ante cámaras públicamente se sinceró sobre su situación.

Video de cómo fue última aparición de Gustavo Angarita antes de morir

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Lo Sé Todo Colombia (@losetodocol)

Meses antes de la muerte de Gustavo Angarita se hizo pública su hospitalización en abril, tema del que habló ante cámaras en una entrevista en ‘Lo sé todo’ en junio, cuando fue su última aparición pública en televisión.

“Es muy frágil y en adelante puede ser peor”, reconoció el veterano artista en conversación sobre su estado de salud, que lo llevó a un deterioro progresivo que desembocó en su fallecimiento.

“Fue algo inesperado”, aseguró Angarita, que agregó: “No sabía, inclusive no sé qué es. Estoy ilustrándome, averiguando en qué consiste. Me parece una enfermedad muy distinguida, pero qué culpa. Yo no me reconozco”.

De hecho, sobre el sueño que muchos colegas suyos han expresado de fallecer actuando, como parte de su trayectoria, el bogotano expuso su estilo picante y mordaz, en medio de su dura condición.

“Es muy teatral. Es extravagante, hay mucha gente a la que le gustaría morir así”, afirmó. “Así se moría la gente hace un siglo, la gente que se dedicaba a la actuación”, sentenció.

Esas fueron algunas de las declaraciones de la que se convertiría una especie de despedida de un artista que durante más de 6 décadas se catapultó como una leyenda en Colombia.

¿Qué enfermedades tenía Gustavo Angarita, actor?

Gustavo Angarita enfrentaba varias enfermedades y condiciones de salud confirmadas públicamente. Primero, el padecimiento de cáncer, enfermedad seria que hizo metástasis.

Esa condición deterioró significativamente su movilidad, sobre todo en una de sus piernas, haciendo más complejo su desplazamiento diario. Es importante destacar que aunque el cáncer es una enfermedad grave, no fue la causa inmediata de su hospitalización.

La razón principal que motivó su ingreso hospitalario fue una deficiencia severa de nutrientes esenciales: específicamente, bajos niveles de calcio y magnesio. Esa carencia nutricional resultaba peligrosa para varias funciones corporales, incluido el funcionamiento del corazón.

Además, se reportaron otros síntomas asociados a su estado general debilitado: pérdida parcial de conciencia en ciertos momentos, molestias en una pierna y dificultades para caminar. Estos complicaron su recuperación, pues afectaron su autonomía física y su estado mental.

También se mencionó que los niveles de potasio de Angarita estaban bajos, lo que se suma a los problemas nutricionales y agrava la debilidad. Esa alteración electrolítica contribuyó al deterioro general del organismo.

¿Quién era Gustavo Angarita?

Gustavo Antonio Angarita Pantoja fue un actor colombiano muy respetado, nacido en Bogotá el 2 de septiembre de 1942, y fallecido el 16 de octubre de 2025. Su carrera se extendió por más de seis décadas, abarcando cine, teatro y televisión, lo que le valió el reconocimiento como uno de los ‘primeractores’ del país.

Desde sus comienzos, Angarita destacó por su versatilidad interpretativa. Participó en series y telenovelas icónicas, entre las cuales figuran ‘La casa de las dos palmas’, ‘Hombres’ y ‘La Potra Zaina’.

En cine, fue parte de producciones emblemáticas como ‘Tiempo de morir’ (1985) y ‘La estrategia del caracol’ (1993), películas que se convirtieron en referentes del cine colombiano.

A lo largo de su carrera, Angarita recibió múltiples reconocimientos por su trayectoria y aporte cultural. Fue galardonado con premios como el Doris India Catalina y reconocimientos simbólicos por sus décadas de dedicación en la actuación.

En sus últimos años también incursionó en trabajos para producciones modernas, manteniendo su presencia artística activa incluso estando gravemente enfermo. Además del arte dramático, cultivó intereses paralelos como la pintura, mostrando otra faceta artística complementaria de su legado.

Gustavo Angarita fue considerado una figura emblemática de la actuación colombiana, un referente para generaciones de actores y una presencia constante en la televisión nacional. Su legado perdura no solo en sus actuaciones, sino en la influencia que tuvo al elevar los estándares del oficio actoral en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo