Fútbol
Tristeza en el FPC: en trágico accidente murió jugador que fue fichado por club de la MLS
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La famosa cantante y actriz falleció en la mañana de este miércoles 27 de noviembre, dejando un vacío gigante para el folclor colombiano.
El entretenimiento nacional se encuentra de luto por la partida de una de las figuras más importantes de la música y la pantalla chica en el país.
Blu Radio confirmó la muerte de Leonor González Mina, conocida con el apodo de ‘La negra grande de Colombia’, reconocida figura del folclor del pacífico colombiano.
González Mina falleció a los 90 años, en un hogar geriátrico de la ciudad de Cali, aunque todavía no se han dado a conocer las causas de su deceso.
Nació en la vereda de Robles, en Jamundí, Valle, el 16 de junio de 1934. Su primer atisbo en las artes se dio cuando cantó por primera vez ante un auditorio en París (Francia), mientras pertenecía al del cuerpo de bailarines del Ballet Folclórico de Delia y Manuel Zapata Olivella.
‘La negra grande de Colombia’ se hizo famosa por su canción ‘Yo me llamo cumbia’, tema que se convirtió en un himno folclórico del país ante el mundo y que la llevó a recorrer los escenarios de los 5 continentes.
Tristeza en el FPC: en trágico accidente murió jugador que fue fichado por club de la MLS
Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas
Sigue leyendo