Murió actriz del multiverso de 'Betty, la Fea' luego de luchar con grave enfermedad

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-06-04 21:06:06

Se trata de la actriz española Cristina Fenollar, quien falleció a sus 60 años. Ella dejó un gran legado en la televisión y el teatro de ese país.

‘Betty, la fea’, escrita por el guionista y productor colombiano Fernando Gaitán, se estrenó en 1999 y rápidamente se convirtió en un fenómeno de la televisión latinoamericana.

(Vea también: La lista de actores de ‘Betty, la fea’ que han muerto: tres pasaron desaparcebidos)

La telenovela cuenta la historia de Beatriz Pinzón Solano, una economista brillante pero poco convencional en su apariencia, que enfrenta el mundo superficial de la moda y las apariencias en una empresa llamada Ecomoda.

Con un guion inteligente, diálogos agudos y personajes entrañables, Gaitán rompió los estereotipos tradicionales de las telenovelas románticas, apostando por una protagonista que desafiaba los cánones de belleza establecidos.

La acogida de ‘Betty, la fea’ fue extraordinaria tanto a nivel nacional como internacional. Se convirtió en una de las telenovelas más exitosas de todos los tiempos, traducida a decenas de idiomas y adaptada en más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, México, India, Alemania y España.

Murió actriz de ‘Betty, la fea’, versión España

En este sentido, la reconocida actriz española Cristina Fenollar, nacida en Alicante en 1965, falleció el pasado 3 de junio, y su partida causa un profundo pesar entre colegas, amigos y seguidores.

La artista, que dejó una huella significativa tanto en la televisión como en el teatro, es especialmente recordada por su participación en la serie ‘Yo soy Bea’, la adaptación española de la telenovela colombiana ‘Betty la fea’. Esta información fue confirmada por la Conselleria de Cultura de Valencia, región donde Fenollar desarrolló una importante trayectoria profesional, según recogió La Kalle.

Cristina Fenollar / Instagram: @fenollarcristina

Cristina Fenollar / Instagram: @fenollarcristina

Si bien gran parte del público la reconoce por su papel en televisión, la carrera de Fenollar no se limitó a la pantalla chica. Desde sus inicios, demostró una dedicación absoluta al arte dramático, formándose primero en el Instituto Jorge Juan y posteriormente en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Su versatilidad la llevó a destacarse en producciones que abarcaban géneros tanto cómicos como dramáticos, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones de actores españoles.

Legado artístico de Cristina Fenollar en la televisión y el teatro español

El aporte de Cristina Fenollar a la cultura española trasciende generaciones. Además de ‘Yo soy Bea’, integró una amplia variedad de producciones televisivas de gran reconocimiento. Entre ellas figuran títulos como ‘Hospital Central’, ‘Aída’, ‘Compañeros’, ‘El Comisario’ y ‘El auténtico Rodrigo Leal’, donde interpretó personajes que capturaron la atención del público por su autenticidad y carisma.

Su contribución en la televisión, sin embargo, solo representa una faceta de su carrera. En el ámbito teatral, Fenollar se consolidó como una figura indispensable en las artes escénicas valencianas. Proyectos como ‘Ulisses in Berlin’ y ‘No abras a nadie’ destacan entre sus trabajos más importantes sobre el escenario, permitiéndole obtener distintos reconocimientos. Entre los galardones más relevantes que recibió se encuentran el Premio Narcís (2020) y la Llantía de Honor en los Premios José Estruch (2022), distinciones que celebran su entrega y compromiso con el arte dramático.

La noticia de su fallecimiento fue recibida con mensajes de cariño y admiración por parte de sus colegas. El director Juan Luis Mira, quien mantuvo una estrecha amistad con ella, destacó su sentido del humor y la fortaleza con la que enfrentó los momentos difíciles. “Estar con ella era reírse”, manifestó en entrevista con el diario Levante, subrayando la calidad humana que la actriz proyectaba también detrás del escenario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cristina Fenollar (@fenollarcristina)

Medios como People en Español informaron que Fenollar padecía una enfermedad dolorosa en los últimos años, aunque no se han revelado detalles específicos acerca de su diagnóstico. Pese a las dificultades personales, nunca se desvinculó del mundo artístico ni perdió su esencia, como señalaron quienes la acompañaron en sus últimos tiempos.

Cristina Fenollar deja un legado de entrega, pasión y profesionalismo en los escenarios de España, manteniendo viva su memoria en el corazón de quienes la siguieron y compartieron su admirable camino en el arte.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Sigue leyendo