Kim Kardashian, con problema de 'influencers' colombianos: multada por promover inversiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa modelo y empresaria Kim Kardashian pagará US$1,26 millones en multas por su participación en la promoción de un esquema de criptomonedas.
La modelo y empresaria Kim Kardashian pagará US$1,26 millones en multas por su participación en la promoción de un esquema de criptomonedas llamado EthereumMax (EMAX).
(Vea también: Kris Jenner dejaría millonaria herencia a su nieta North West y a Kim no le gustaría mucho)
Así lo determinó la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), que anunció los cargos este 3 de octubre por “promocionar en las redes sociales un valor de criptoactivo ofrecido y vendido por EthereumMax sin revelar el pago recibido por su participación promocional”.
Al parecer, Kardashian no reveló un pago de US$250.000 que había recibido para hacer una publicación en su perfil de Instagram que promocionaba tokens EMAX con un enlace al sitio web del proyecto.
Recomendado: Así se incluirían las plataformas de criptos al sistema financiero colombiano
El hecho se dio en junio de 2021 “cuando la empresaria publicó historias en la red social promocionando el proyecto con el boxeador Floyd Mayweather, también involucrado en la demanda, después de promocionar el token basado en Ethereum en la preparación de una pelea de boxeo”, dijo Cointelegraph.
Como se explica en el portal especializado, la orden de la SEC determina que Kardashian violó la disposición contra la promoción de las leyes federales de valores, que ha sido el caso de otras violaciones destacadas de valores de criptomonedas que involucran a la SEC en el pasado.
Kardashian no admitió ni negó los hallazgos de la SEC, pero accedió a resolver los cargos con el pago de US$1,26 millones en multas. Específicamente, US$260.000 serían pagados en devolución y otro US$1 millón sería el correspondiente a la multa.
La modelo también se comprometió a no promover ningún activo de criptomoneda hasta 2025.
“Este caso es un recordatorio de que, cuando celebridades o personas influyentes respaldan oportunidades de inversión, incluidos valores de criptoactivos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores”, manifestó Gary Gensler, presidente de la SEC.
Adicionalmente agregó que “alentamos a los inversores a considerar los riesgos y oportunidades potenciales de una inversión a la luz de sus propias metas financieras”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo