Falleció el director checo Milos Forman, Óscar por 'Amadeus', a los 86 años

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

La muerte del cineasta se produjo el pasado viernes en Estados Unidos, "en paz, rodeado de su familia y seres queridos", explicó su esposa, Martina. Forman alcanzó fama en Hollywood con clásicos como 'Alguien voló sobre el nido del cuco' y 'Amadeus'.

“Martina Forman me informó esta mañana que Milos falleció en el hospital de Danbury, cerca de su casa en Warren, en Connecticut”, dijo su agente y amigo Ennis Aspland.

Milos Forman  fue uno de los directores de una ola de libertad y protesta en la Checoslovaquia comunista de los años sesenta, antes de huir de su país y triunfar en Hollywood.

Forman nació en la ciudad checa de Caslav el 18 de febrero de 1932, pero se mudó a Estados Unidos después de la represión comunista del movimiento aperturista de la “Primavera de Praga” en 1968 y en la década de los 70 se convirtió en ciudadano estadounidense.

Su obra, que se concentra en personajes insumisos que sufren todo tipo de opresión, estuvo marcada por la Segunda Guerra Mundial.

Su padre, miembro de la resistencia, murió en el campo de concentración nazi de Buchenwald y su madre falleció en Auschwitz.

El artículo continúa abajo

Su primer gran éxito llegó en 1975 con “Alguien voló sobre el nido del cuco” (One Flew Over the Cuckoo’s Nest), protagonizada por Jack Nicholson y que logró cinco estatuillas en las principales categorías, incluido el Oscar al mejor director y a la mejor película.

El filme, que trata sobre el traslado a una institución psiquiátrica de un preso que intenta escapar de una larga estancia en la cárcel, así como de los brutales métodos usados en ese centro, es considerado uno de los mejores de la historia del cine.

Su otro éxito mayúsculo fue “Amadeus” (1984), que narra la vida del compositor Wolfgang Amadeus Mozart desde el punto de vista de su rival Antonio Salieri, y le valió innumerables galardones, entre ellos ocho premios de Hollywood, incluido el Oscar al mejor director.

Otros de sus trabajos más conocidos son el musical antibelicista “Hair” (1979) o “El escándalo de Larry Flynt” (The People vs. Larry Flynt), estrenado en 1996.

En 2006 dirigió “Los fantasmas de Goya” (Goya’s Ghosts) ambientada en España e inspirada en la vida del pintor español, que contó con la participación de Javier Bardem y Natalie Portman.

Con EFE y AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Economía

De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo

Finanzas Personales

Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia

Estados Unidos

"No puede ni deletrear": congresista de EE. UU. le cae a Petro, quien lo acusa de complot

Mundo

Amiga de colombiana que murió en Egipto dio nuevos detalles: "Alcanzó a dejar culpables"

Economía

Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados

Economía

Alertan a dueños de carros en Bogotá por beneficio (de plata) que se acabará pronto

Nación

Néstor Morales no aguantó desorden en Blu Radio por tema de Petro y gritó: "No puede ser"

Sigue leyendo