En Japón se molestaron con cuenta de ‘Barbie’ por meme sobre el estreno de ‘Oppenheimer’

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

"Será un verano para recordar", dice el tuit que molestó a los internautas nipones. Afirman que se burlan de la época en la que pasó tragedia de bomba atómica.

El fenómeno conocido como ‘Barbenheimer’, contracción entre la comedia inspirada en la famosa muñeca ‘Barbie’ y el largometraje ‘Oppenheimer’ sobre el padre de la bomba atómica, ambas cintas estrenadas el mismo día en numerosos países a finales del mes de julio, se difundió exitosamente en las redes sociales.

La palabra compuesta fue rápidamente acompañada en internet por la aparición de memes, montajes gráficos mostrando, por ejemplo, a los héroes de ‘Barbie’ delante de una explosión atómica, las imágenes provocaron protestas de internautas, especialmente en Japón. A pocos días del aniversario 78 de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, que causaron más de 210.000 muertos el 6 y 9 de agosto de 1945, la etiqueta #NoBarbenheimer reagrupa protestas. Se suma a la pequeña polémica por error histórico en esta película

(Vea también: La Academia de Hollywood reelige a Janet Yang como presidenta para la temporada 2023-2024)

La polémica aumentó después de que la cuenta oficial estadounidense de la película “Barbie” en Twitter (renombrado ‘X’) respondiera a uno de los memes “será un verano memorable”. El mensaje, aparentemente borrado desde entonces, provocó el lunes un comentario consternado de la división japonesa de Warner Bros, empresa productora de la película ‘Barbie’.

“Qué falta de consideración” de la cuenta oficial de ‘Barbie’, afirma una declaración publicada en la cuenta japonesa de la película, añadiendo “nos tomamos esta situación muy en serio y exigimos una respuesta adecuada por parte de la sede estadounidense” de los estudios, recoge AFP.

“¿Cómo se atreven a reirse de este meme inaceptable?”, escribió en inglés un internauta japonés, añadiendo “debería visitar el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima y enterarse de lo que sucedió. Es uno de los más graves crímenes contra la humanidad”. “Nosotros, los japoneses, no olvidaremos nunca aquel verano”, reaccionó otro usuario, adjuntando fotografías de ropa de niños quemados encontrados entre los escombros de la bomba atómica.

Entre otras de las imágenes con las que interaccionó se incluye una que sustituye el cabello de la protagonista de ‘Barbie’ por el característico hongo nuclear, la nube de humo, llamas y escombros que se forma tras una explosión atómica y cuyo referente más conocido es el inmortalizado tras bombardeo a Hiroshima, recoge EFE.

(Lea también: ¿Qué tiene que ver la inteligencia artificial con la huelga en Hollywood?)

La película ‘Barbie’ se estrenará en Japón el próximo 11 de agosto. En cambio, ‘Oppenheimer’ todavía no tiene fecha de difusión en el archipiélago, donde las películas occidentales llegan a menudo varios meses después de su lanzamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo