"No quería que se diera por vencido": Luly Bossa reveló última voluntad de su hijo Ángelo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl hijo menor de la actriz falleció el pasado 9 de marzo. La intérprete compartió con sus seguidores en Instagram cómo fueron los últimos días de su hijo.
El miércoles 20 de marzo, once días después de la muerte de su hijo menor, la actriz Luly Bossa compartió algunos detalles de los últimos días que vivió junto a él. Ángelo falleció el pasado 9 de marzo a los 22 años, esto tras padecer por gran parte de su vida con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad que debilita progresivamente los músculos.
La última voluntad de Ángelo Bossa
La actriz recibió las cenizas de su hijo y reveló que una de sus últimas voluntades era que no quería ser enterrado. “‘A mí que no me coman los gusanos’, estaba pidiendo que lo cremaran, que no lo dejara olvidar”, dijo Bossa en un video en vivo que realizó a través de Instagram. Por las palabras de su hijo es que finalmente se decidió por la cremación.
(Vea también: ‘Epa Colombia’ le contestó a Luly Bossa, con factura en mano, por la donación a Ángelo)
Asimismo, la actriz también reveló algunas de las palabras que le dijo su hijo mayor, Lucciani. “Yo no quería que él se diera por vencido, pero estaba cansado. Mi hijo mayor decía que él seguía vivo por mí”, contó Bossa. “Él estaba perfecto, es que es lo increíble, no tenía flemas, no tenía reflujo, no tenía nada”, agregó.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de ANGELOUSMIRACULA (@angelousmiracula)
Por otro lado, Bossa recordó un poco de las últimas horas de vida de su hijo y los momentos alrededor de su muerte. “Yo no sé si él se quería ir solo”, dijo la actriz y contó el momento en el que notaron que Ángelo ya no respiraba. “Empezamos a hacerle resucitación, a moverlo, empezamos a subirle las piernas, yo empecé a hacerle compresiones en el pecho, a abrirle la boca y darle respiración boca a boca”.
“Las crisis respiratorias suceden en la madrugada y no había nadie, no había ambulancias, no había nada. Yo tuve que llamar a la Superintendencia de Salud, llamé a una vecina aquí que el hijo es médico, nadie me abrió. A veces Ángelo volvía, tenía pulso, y volvía y se me iba. No podían hacer nada, no le encontraban la vena. Hizo un paro. Se lo llevaron, la ambulancia salió antes que yo, una vecina apareció y me dijo ‘venga, yo la llevo’. Llegué cinco minutos después y cuando el médico me vio me dijo ‘mire, no hay nada que hacer’”, terminó explicando Bossa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo