Sátira de 'Los Simpson' a China provocó censura en uno de sus episodios; no se verá más

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Es la segunda vez en tres años que Disney + retira un capítulo de la serie por su crítica al país asiático. Todo empezó por una frase de Lisa.

El segundo episodio de la temporada 34 de Los Simpson ya no está disponible en Disney + Hong Kong. Titulado One Angry Lisa (Una Lisa enojada), el capítulo, que salió al aire en octubre del año pasado, se centra en Lisa, quien ha sido convocada para ser jurado en un juicio, y en Marge, quien se obsesiona con su nueva bicicleta estática y su instructor. Es este último personaje quien la lleva a contemplar la Gran Muralla china.

(Lea también: ‘Los simpson’ no se acaban todavía: anunciaron temporadas y seguirán emitiéndose hasta 2025)

En el episodio, este personaje dice: “Contemplen las maravillas de China: minas de bitcóin, campos de trabajos forzados donde los niños fabrican teléfonos inteligentes y romance”. AFP confirmó que este ya no se encuentra en el catálogo de Disney + en Hong Kong, región administrativa especial de China.

La frase hace referencia a las acusaciones sobre la institucionalización de los campos de trabajo forzado destinados para los ciudadanos de la población musulmana uiguir, en la región de Xinjian.

(Vea también: Recogen firmas para que Diomedes Díaz aparezca en capítulo de Los Simpson; faltan pocas)

Esta es la segunda vez en tres años que este servicio de ‘streaming’ elimina un capítulo de Los Simpson con sátiras hacia China. En el caso pasado, un episodio de 2005, mostraba a la familia Simpson en la plaza Tiananmen de Pekín (lugar de una mortífera represión en 1989 contra estudiantes prodemocracia), donde encontraba un cartel con la señal: “En este lugar, en 1989, no ocurrió nada”.

Aunque Hong Kong gozó de una amplia libertad artística y cultural comparado con China continental, las autoridades reprimieron la disidencia tras las protestas prodemocracia de 2019 también en el cine.

Este tipo de decisiones puede obedecer, a su vez, a la Ley de seguridad nacional promulgada en 2020, en la cual se estipulan como delitos el separatismo, la subversión, el terrorismo y la colusión con potencias extranjeras. One Angry Lisa entraría en la segunda categoría.

El gobierno de Hong Kong ni Disney comentaron de inmediato sobre este nuevo caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo