Johana Bahamón y la historia real que vivió en cárcel que la motivó a dejar la actuación

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

En una entrevista, la actriz retirada y hoy activista contó que conociendo historias de mujeres en cárceles se motivó a seguir luchando por ellas.

En entrevista a la emisora “Los 40 Principales”, Johanna Bahamón cuenta cuál fue la razón por la que se retiró de la actuación luego de sus diferentes papeles en novelas, donde en muchas de estas fue protagonista.

(Le puede interesar: ¿Cómo terminó Karol G cantando en cárcel de Ibagué? Otra famosa tuvo papel importante)

La actriz, quien ahora es activista y se dedica a una fundación dirigida a las cárceles de mujeres en el país, donde es la presidenta desde el año 2012.
Pero ¿por qué dejar la actuación para dedicarse a las cárceles?

“Empezó hace 12 años porque me invitaron a una cárcel, aquí al Buen Pastor, a la cárcel de las mujeres, a un evento en el día de la virgen de las Mercedes y desde ese momento para mí fue imposible ser indiferente a esa realidad que conocí, a las historias que conocí, a esas mujeres y a sus historias… conocer esa realidad fue impactante”, dijo la actriz en la entrevista.

Después de haber estado en esa cárcel, decidió hacer una obra de teatro en dicho recinto, la cual duró un año, posteriormente de esto decidió retirarse por completo de la actuación,duró alrededor de 15 años en el ámbito de la actuación.

(Lea también: Con Cora, de Karol G; Pies Descalzos, de Shakira, y más fundaciones de famosos colombianos)

La fundación a la que se dedica la activista hoy en día es completamente sin ánimo de lucro, donde apoya a las personas que cumplen su condena y salen a buscar trabajo, ella les da trabajo y también está, por otro lado, las personas que deciden poner su granito y aportar con la causa, trabajando de manera voluntaria.

Johanna Bahamon

“Son personas que ya han pagado su deuda con la sociedad, que ya han cumplido su condena y se merecen una segunda oportunidad, entonces está en nuestras manos ofrecerles esta segunda oportunidad”.

Johanna enfatiza en cómo hace 12 años, cuando empezó haciendo teatro en la cárcel con 12 mujeres que se encontraban privadas de la libertad, logró ver el cambio en ellas, después de ver el resultado, el cambio en ellas y ese aporte que significa para la sociedad, se convenció de que esto le apasionaba.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo