¿Le dolió a su ex? El sueño que cumplió Jessi Uribe con Paola Jara, después de casarse

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

u00a1Lo mejor del entretenimiento criollo! En La Chismosa encontrarás noticias de tus famosos colombianos favoritos: videos, fotos, chismes... y siempre contenido veraz y divertido

Visitar sitio

La unión de estos reconocidos artistas colombianos ha dado para que se hable mucho y siguen conociéndose datos.

Ya se supo que el matrimonio de Paola Jara y Jessi Uribe fue por todo lo alto, un evento exclusivo y privado que se manejó con mucha reserva toda la organización y que la pareja está muy feliz; sin embargo, hay ‘detallitos’ que muchos quisieran saber y ahora revelaron uno del cantante.

Y es que, aunque Uribe ya estuvo casado con Sandra Barrios, relación de la que quedaron cuatro hijos y que tuvo un final con mucha polémica y especulaciones, parece que solo en la boda con Jara pudo llevar a cabo un plan que siempre tuvo.

(Le puede interesar:Quién es la exesposa de Jessi Uribe, su novio actual, y más)

¿Cuál es el deseo que cumplió Jessi Uribe en su matrimonio con Paola Jara?

Así lo indicó ‘La Negra Candela’ (Graciela Torres) en un video publicado en sus redes sociales, horas antes de que se llevará a cabo la ceremonia en suelo antioqueño. Contando que la ceremonia será católica, ya que es el deseo del cantante popular:

“… Será el sábado (13 de mayo) a las 3:00 p. m., en una hacienda de Llano Grande (Antioquia), por lo católico, porque siempre fue el deseo de Jessi Uribe. Obviamente, lo van a registrar en la notaría, como corresponde al matrimonio civil…”

Y la misma periodista de farándula, aseguró que en su anterior matrimonio, Uribe no se casó por la iglesia y por eso tenía esto como pendiente y lo podrá cumplir con su actual pareja: “No estaba casado por lo católico, su anterior matrimonio era por lo civil. Así que, perfectamente, puede hacer y cumplir el deseo que tuvo toda la vida de casarse por la iglesia”, concluyó Torres.

Es la segunda versión que se da sobre la ceremonia religiosa, ya que en días anteriores afirmaron que el evento se planeó para el fin de semana que se conmemora el Día de la Virgen de Fátima (13 de mayo). Y se daba como responsable de establecer la fecha y el carácter religioso a la novia, por ser creyente y devota de ella.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo