'Hotel California' y los sospechosos tras el robo de su manuscrito original

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En la década de 1970, la banda Eagles se hacía famosa con este éxito, al mismo tiempo que le fueron hurtados los manuscritos de esta y de dos canciones más.

La Fiscalía de Nueva York imputó a tres personas por intentar vender supuestamente notas manuscritas de la banda Eagles, entre ellas la famosa canción “Hotel California”, y que los acusados sabían que habían sido robadas en los años 70.

(Le puede interesar: “Último adiós”, así suena lo nuevo de Simón Savi)

Según el fiscal del sur de Nueva York, Alvin Bragg, los acusados poseían 100 páginas escritas a mano por el fundador del grupo de rock, Don Henley, entre las que también se encontraban las canciones “Life in the fast lane” y “New kid in town”.

El valor total de los manuscritos supera el millón de dólares, de acuerdo con un comunicado del Ministerio Fiscal.

(Le recomendamos: “Meditacielo”, el nuevo video de Aterciopelados)

En la acusación, los fiscales aseguran que los originales fueron sustraídos ilegalmente a finales de los años 70 por un escritor que había sido contratado para escribir una biografía de la banda.

El biógrafo, cuyo nombre no es mencionado por la Fiscalía, vendió los manuscritos en 2005 a Glenn Horowitz, un tratante de libros raros, quien, a su vez, llegó a un acuerdo de venta con otras dos personas, Craig Iciardi y Edward Kosinski.

El escrito de la Fiscalía sostiene que cuando Iciardi y Edward intentaron vender parte de los manuscritos, Don Henley tuvo conocimiento de sus intenciones y, por un lado, presentó una denuncia mientras que, por otro, informó a los acusados que los documentos eran robados y les pidió que se los devolvieran.

Desde entonces, los tres acusados no solo continuaron intentando vender el material del grupo de rock y evitando que Henley lo recuperara, sino que, según la Fiscalía, trataron de crear documentos falsos para justificar una supuesta proveniencia legal de los escritos.

“Nueva York es un centro mundial para el arte y la cultura, y quienes comercian con artefactos culturales deben cumplir escrupulosamente la ley”, dijo el fiscal Bragg, citado en la nota.

El comunicado de la Fiscalía apunta que contactaron también con casas de subastas como Christie’s y Sotheby’s a las que no informaron de las reclamaciones del fundador de la banda.

“Los acusados intentaron quedase y vender estos manuscritos únicos y valiosos, a pesar de saber que no tenían derecho a hacerlo. Inventaron historias sobre el origen de los documentos y su derecho a poseerlos para poder obtener ganancias”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo