Hip Hop al Parque 2023: horarios y cartel del festival que está a la vuelta de la esquina

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Qué hacer Bogotá es un sitio que se enfoca en mostrar planes, recomendar restaurantes y diversos planes que se pueden hacer en la capital del país.

Visitar sitio

Horarios, artistas y programación del festival que se tomará el Parque Simón Bolívar el 22 y 23 de julio, que también contará con competencias de graffiti.

Este año, el Festival Hip Hop al Parque se une a la celebración de los 50 años del movimiento hip hop en el mundo con un lujoso cartel de artistas y propuestas musicales que, más allá de mirar al pasado, fortalecen la visión hacia el futuro de esta cultura en el país.

Este fin de semana miles de personas sentirán pasar por su cuerpo las vibraciones de los beats y cantarán a todo pulmón los temas de sus raperos favoritos, además de disfrutar de diferentes muestras artísticas a modo de grafiti, y danzarías con el ‘Break dance’.

(Vea también: Festival Cordillera llegará a Medellín con Nutibara: artistas, fechas y boletas)

El Hip Hop al Parque 2023 se realizará los días 22 y 23 de julio, y será en el Parque Simón de Bolívar como en los años anteriores como escenario principal.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Qué hacer Bogotá (@quehacerbogota_)

Horarios

Conozca la programación para que se agende y viva una experiencia increíble en el festival urbano más grande de Latinoamérica.

Sábado 22 de julio

·      Yawar Cru (MC distrital) Hora: 12:20 p.m.

·      DJ Karl (DJ distrital) Hora: 12: 55 p.m.

·      Batalla breakin’1Hora: 1:15 p.m.

·      Motilonas rap (Tubú) Hora: 1:35 p.m.

·      Solitario soldado (MC distrital) Hora: 2:25 p.m.

·      Batalla breakin’2 Hora: 3:00 p.m.

·      Neto Peña (México) Hora: 3:25 p.m.

·      DJ Lady Style (Francia) Hora: 4:05 p.m.

·      Keenwan (MC distrital) Hora: 4:50 p.m.

·      Batalla breakin’3 Hora: 5:25 p.m.

·      L’xuasma (Cartagena) Hora: 5:45 p.m.

·      Masta Ace y Marco Polo (EE.UU) Hora: 6:35 p.m.

·      Batalla breakin’4 Hora: 7:25 p.m.

·      DJ Softkiller (DJ distrital) Hora: 7:45 p.m.

·      Naturaleza Suprema (MC distrital) Hora: 8:05 p.m.

·      El Dojo (Venezuela) Hora: 8:50 p.m

Domingo 23 de julio

·      Ziferk (MC distrital) Hora:12:20 p.m.

·      La Wera Deejay (DJ distrital) Hora: 12: 55 p.m.

·      Semifinal Breakin’ AHora: 1:15 p.m.

·      Semifinal Breakin’ B Hora: 1:35 p.m.

·      Fly So High (Intercambio altavoz Medellín) Hora: 2. 00 p.m.

·      Kriska (MC distrital) Hora: 2:55 p.m.

·      Yoss Bones (México) Hora: 3:35 p.m.

·      DJ KM1KC (DJ Distrital) Hora: 4:25 p.m.

·      Los Nandez (Cali) Hora: 4:50 p.m.

·      Exhibición jurados y final breakin -Hora: 5:35 p.m.

·      Exhibición red bull freestyle- Hora: 6:05 p.m.

·      La Farmakos (MC distrital) Hora: 6:55 p.m.

·      Loko Kuerdo (MC distrital) Hora: 7:35 p.m.

·      GZA y The Phunky Nomads (Estados Unidos) Hora: 8:20 p.m.

Cartel del Hip Hop al Parque 2023

El DJ y Beatmakers son la cuota capitalina, y los invitados nacionales como L’Xuasma de Cartagena y Los Nandez de Cali e importantes referentes internacionales como GZA & The Phunky Nomads, miembro fundador y líder espiritual de Wu-Tang Clan, hacen parte de la programación.

(Lea también: Figura de Selección Colombia demostró ser ‘crack’ para el ‘freestyle’: rapeó en Cartagena)

La versión 2023 del festival, que se une al de electrónica y reguetón como los conciertos de este año, es organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, le apuesta también a exaltar el rol de la mujer en el movimiento hip hop con artistas de Bogotá como La Farmakos y La Wera Deejay, invitadas nacionales como Motilonas Rap de Tibú, Norte de Santander, y las representantes internacionales Yoss Bones de México y DJ Lady Style de Francia, también llamada La chica parisina, quienes se suman a la programación.

Por otro lado, Hip Hop al Parque contará con la participación de crews de Bogotá, México, Perú y El Salvador en la Batalla Internacional de Breaking – BIVA 2023: Pandilla Breakmonz, Estilo Real Family, Descent Team, Bethesda Crew, Team México y Team King of The Cities.

Además, el festival estará nutrido de un buen arte urbano a gran escala que presentará un grupo de artistas del Museo Abierto de Bogotá – MAB con cuatro intervenciones en el Parque Simón Bolívar y otras que se realizarán sobre la calle 80.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Sigue leyendo