Gustavo Bolívar dio detalles desconocidos sobre 'Pandillas, guerra y paz': "Yo respondo por ellos"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2025-08-28 18:25:29

El escritor y político colombiano compartió en Instagram un video revelando detalles inéditos sobre la serie estrenada en 1997 en el país.

La serie ‘Pandillas, guerra y paz’, estrenada en 1997 y escrita por Gustavo Bolívar, fue un éxito en Colombia y otros países. Sin embargo, antes de llegar a la pantalla enfrentó un tropiezo que el propio Bolívar reveló recientemente.

(Vea también: Actor de ‘Pandillas, guerra y paz’ reveló el secreto para verse joven con casi 60 años)

Gustavo Bolívar a través de su cuenta de Instagram, compartió una emotiva anécdota que revive los inicios de la icónica serie ‘Pandillas, guerra y paz. En su relato recordó cómo, hace más de 25 años, tomó la arriesgada decisión de incluir en el elenco a jóvenes que pertenecían a pandillas, algo que en ese momento fue visto con desconfianza, pero que terminó por convertirse en un verdadero ejemplo de transformación social.

El escritor mencionó que cuando le planteó la idea a Samuel Duque, presidente de Fox Telecolombia en ese entonces, la reacción inicial fue de rechazo absoluto. “Me dijo: ‘No, ¿cómo se le ocurre? Si usted mete pandilleros a la serie, se van a robar las cosas, y cuando el director les grite, lo van a apuñalar’”, recordó. Sin embargo, Bolívar insistió en que él asumiría la responsabilidad y que estaba seguro de que aquellos jóvenes podían aprovechar la oportunidad.

Al principio solo ingresaron cuatro pandilleros al proyecto, pero con el tiempo llegaron a participar hasta 30 en las grabaciones que se hicieron en Girardot. Según Bolívar, este proceso se convirtió en una especie de pacto de paz: se les permitió actuar y ser parte de la serie a cambio de comprometerse a dejar atrás los conflictos callejeros.

El resultado fue sorprendente: Nunca se perdió nada, jamás hubo un irrespeto. Al contrario, eran los más educados y respetuosos, llegaban primero al set y se iban de últimos”, afirmó.

Además, estos jóvenes aportaron una riqueza invaluable al guion, pues compartían expresiones propias de la calle que le dieron autenticidad a los diálogos. Bolívar recuerda cómo les pedía palabras para enriquecer el libreto: Les decía: necesito palabras que empiecen por G, y ellos me traían cosas como ‘gorsofia’ o ‘gurrupleta’. Para muchos eso podía sonar vulgar, pero en realidad era un tesoro del lenguaje popular”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gustavo Bolivar (@gustavo_bolivar)

Uno de los actores más recordados de la serie es ‘Shampoo’, quien también compartió su experiencia. Contó que debía trasladarse desde la localidad 19 de Bogotá, Ciudad Bolívar, para cumplir con las grabaciones, algo que muchos no creían posible. Reconoció que hubo envidias y personas que intentaron opacarlos, pero el equipo se mantuvo firme y logró consolidar uno de los programas más vistos en la historia de la televisión colombiana.

‘Pandillas, guerra y paz’ no solo fue un éxito televisivo por retratar la realidad de miles de jóvenes en el país, sino que también transformó vidas. ‘Shampoo’ confesó que, de no haber sido por esa oportunidad, probablemente habría terminado en la cárcel o incluso muerto.

Esa oportunidad fue un éxito, nos permitió cambiar el rumbo. Los jóvenes necesitamos segundas oportunidades, y cuando se aprovechan, los resultados pueden ser increíbles”, expresó.

Hoy, más de dos décadas después, la serie sigue siendo recordada no solo por su impacto cultural, sino también por la manera en que abrió caminos para que muchos jóvenes dejaran atrás un destino marcado por la violencia y encontraran en la actuación una nueva forma de vivir.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo