Escalofriante descubrimiento en terreno donde Piqué quiere construir un hotel

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-10-22 10:10:52

La obra debió parar, pero el futbolista espera que para enero del otro año le den luz verde y así continuar con su proyecto de cuatro estrellas.

Desde que Shakira anunció que ella y Gerard Piqué se habían separado, el futbolista ha tenido que lidiar con los señalamientos por su presunta responsabilidad en la ruptura luego de haberle sido infiel a la cantante con su ahora novia, Clara Chía.

(Vea también: Piqué, el ‘sugar daddy’ de Clara Chía: revelan lujazo que le paga y cuánto le cuesta)

Sin embargo, todo parece indicar que las críticas no le quitan el sueño al defensa del Barcelona, pues en los últimos meses se ha dedicado a resolver el conflicto de la potestad de sus hijos con Shakira, afianzar su relación con Chía y adquirir nuevas propiedades.

Hace poco se conoció que el deportista habría comprado una casa, cerca de la propiedad de la cantante, con la supuesta intención de iniciar una nueva vida junto a su novia, pero esto no se ha confirmado.

Lo cierto es que Piqué ha preferido concentrarse en sus negocios y el fútbol, e ignorar lo demás.

Hacen hace escalofriante descubrimiento en terreno de Piqué

La empresa familiar de Piqué, Kerad Holding, presidida por el padre del futbolista, adquirió hace un tiempo un terreno en el que funcionó el cine Andalucía, en el centro de Málaga, España, por unos 20 millones de euros.

El objetivo del deportista es construir un hotel en ese lugar, pero la continuidad de la obra fue suspendida, hace unas semanas, luego de que hicieran un espeluznante descubrimiento: había una mezquita funeraria y un cementerio musulmán medieval.

Alberto Cumpián, arqueólogo y directivo de la empresa encargada de estos trabajos, le contó a la Cadena SER que después de 7 años de excavaciones arqueológicas hicieron tal descubrimiento. “Las tumbas están vacías, posiblemente nunca llegaron a usarse, y no tienen valor suficiente para que se preserven”, señaló el experto.

Foto Arqueosur

“No se han encontrado restos humanos. Posiblemente porque no fue necesario su uso. Datan del siglo XV y la hipótesis más firme que barajamos es que su construcción coincidiese con la ocupación cristiana de la actual ciudad de Málaga”, explicó Cumpián.

De acuerdo con el arqueólogo, la posibilidad de que dichas tumbas no fueron usadas se puede deber al miedo que tuvo la población de alejarse de los extramuros: “Los cementerios se construían a las afueras de las murallas. Los musulmanes enterraban sin ajuares, algo que era interpretado como señal de vanidad. Aunque destacamos el hecho de haber encontrado un elemento excepcional: una macabrilla, una estela funeraria, donde se recogía información sobre una familia enterrada”.

“Si no hay contratiempos, ya estamos trabajando con el equipo técnico y confiamos que a partir del próximo mes de enero pueda comenzar la edificación del futuro establecimiento hotelero”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Presentadora habría terminado su relación con reconocido actor de la 'Reina del flow 3'

Entretenimiento

Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida

Fútbol

Exjugador de club del FPC protagonizó 'muñequera' en billar; lo habían echado del equipo

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Nación

Clínica donde murió niña de 13 años que ingresó a cirugía por fractura aclaró qué pasó

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Medellín

Joven brasileña de 21 años murió al caer de un piso 16 en Medellín: su novio es sospechoso

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Sigue leyendo