El robo del que fueron víctimas Actor de 'Sin tetas sí hay paraíso' y su esposa

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 1 min

A los artistas colombianos Fabián Ríos y Yuly Ferreira, radicados en Estados Unidos, les fueron hurtadas sus ‘green cards’, las tarjetas de residencia del país norteamericano, y ahora temen que los ladrones las vendan.

Los actores, recién habían conseguido la residencia estadounidense y les enviaron los documentos al correo postal, pero su buzón fue robado, informó La Red.

Fabián Ríos, famoso por su papel de Albeiro en ‘Sin tetas sí hay paraíso’, y su esposa ya pusieron la denuncia antes las autoridades correspondientes y dijeron que esperan que no hagan algo indebido con sus documentos.

El artículo continúa abajo

Lo anterior, porque estas son vendidas por un “precio muy alto en el mercado negro”, dijo Mary Méndez, presentadora de La Red.

‘Sin tetas sí hay paraiso’ es una producción es protagonizada por Carmen Villalobos y Carolina Gaitán, mientras las antagonistas son Majida Issa y Johanna Fadul.

En la tercera versión de la serie, que se está emitiendo actualmente por Caracol Televisión, también aparecen actores como Catherine Siachoque, Gregorio Pernía, Carolina Sepúlveda y Elianis Garrido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo