Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La solicitud pretende que les bloqueen las redes sociales a los 'influencers' por la promoción de apuestas ilegales en sus perfiles, según El Tiempo.
Según informó el medio citado, el Gobierno Nacional ha efectuado una solicitud formal a la empresa Meta, propietaria de plataformas como Facebook e Instagram, para el bloqueo de las cuentas de los ‘influencers’ colombianos: Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como ‘Epa Colombia’, Yéferson Cossio y Carlos Mauricio Gómez, ‘La Liendra’.
El Tiempo indicó que la petición fue propuesta por la gerencia de control a las operaciones ilegales de Coljuegos, que a su vez solicitó la colaboración del Centro Cibernético de la Policía para implementar el bloqueo.
El objetivo principal de esta acción es contrarrestar la promoción de apuestas ilegales que esos ‘influencers’ han estado llevando a cabo a través de sus redes sociales.
“Le hemos pedido a la multinacional Meta que bloquee estos y otros perfiles que se dedican a operar juegos de suerte y azar sin autorización del Estado, o que promocionan casas de apuestas extranjeras que no pagan los respectivos derechos de explotación en nuestro país”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos en El Tiempo.
(Vea también: ‘Juanda Caribe’ le ganó pleito legal a Yéferson Cossio; Abelardo de la Espriella abogó)
Hincapié también destacó las consecuencias económicas significativas de estas actividades ilegales, estimando que anualmente se pierden aproximadamente 70.000 millones de pesos destinados a la salud de los colombianos debido a las rifas clandestinas.
Además, Coljuegos no solamente está pidiendo el bloqueo de estos perfiles, sino que también ha avanzado en 35 procesos administrativos sancionatorios contra otros influenciadores y empresas acusados de participar en la operación ilegal de juegos de suerte y azar.
Marco Emilio Hincapié subrayó que, durante su gestión, se han emitido 7.631 solicitudes de bloqueo de páginas web que operaban de manera ilegal.
Finalmente, El Tiempo detalló que ha intentado contactar a los ‘influencers’ mencionados, pero no han recibido respuesta alguna frente a la medida que tomó el Gobierno Nacional.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo