¿Cansado y con dolores? Así fue la última presentación en vivo de Diomedes Díaz

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El artista de 56 años murió a causa de un paro cardiorrespiratorio cuando se encontraba descansando en la cama de su casa en Valledupar.

El 22 de diciembre del 2013 la música vallenata se vistió de luto tras la inesperada muerte del cantante vallenato Diomedes Díaz.

El artista de 56 años murió a causa de un paro cardiorrespiratorio cuando se encontraba descansando en la cama de su casa en Valledupar, luego de haber tenido una presentación el día anterior en la discoteca Trucupey, ubicada en el Centro Comercial El Prado, en la ciudad de Barranquilla, Atlántico.

(Vea también: Familia de Darío Gómez anunció decisión que tomó para despedida del ‘Rey del despecho’)

Su aspecto físico para ese momento no era el mejor, ya su cuerpo le pasaba cuenta de los excesos que tuvo a lo largo de su vida. Con un ojo prácticamente ciego, con la columna adolorida y la cara llena de botox, se le vio a Diomedes en sus últimos días.

En dicho concierto interpretó éxitos como ‘La reina’, ‘La plata’, entre otros. Vistió un pantalón negro, botas vaqueras negras y camisa de estampado animal print, y a diferencia de otras presentaciones ‘El cacique’ no se mantuvo de pie más de 2 minutos y en la mayoría del tiempo cantaban los músicos.

Según contó en aquel momento Consuelo Martínez, su última esposa, Diomedes llegó a Valledupar luego del concierto y se fue a una fiesta con amigos, al llegar a su casa se acostó, y Consuelo, siendo aproximadamente las 3:00 p. m. lo fue a despertar para que comiera, pero estaba tieso y frío, por lo que fue llevado de urgencias a una clínica de la ciudad de Valledupar donde se confirmó su deceso.

Aquel 23 de diciembre del 2013 siempre será recordado. Ese día pasó a la historia como el día en que la fría e infame muerte se llevó a Diomedes Dionisio Díaz Maestre, al más grande del vallenato, ‘al inmortal’, al ídolo, al amigo de todos.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo