Globo despide a veterano actor brasileño que acosó a compañera

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

José Mayer, de 67 años, reconoció que asedió durante ocho meses a una joven encargada de vestuario, lo que desató un escándalo en Brasil.

El episodio sólo salió a la luz luego de que Susllem Tonani, de 28 años, publicó un texto en el que explicaba cómo el afamado artista la asedió durante ocho meses, a veces frente a colegas del equipo, e incluso tocó sus partes genitales sin su consentimiento.

“La vanidad es aquella que hace creer al otro en la falta de límite, del estrellato, del poder y de la impunidad (…) ¿Cuántas veces vamos a dejar pasar, avergonzadas y enojadas, esas acciones machistas, elitistas, sexistas y crueles?”, se preguntaba la joven en su texto publicado en un blog del diario Folha de Sao Paulo.

Su duro testimonio generó una cadena de repudio de cientos de mujeres, incluidas destacadas actrices, que compartieron fotos en las redes sociales con camisetas que decían: “Se metió con una, se metió con todas #BastadeAsedio”.

“Esclarecido el caso, (Globo) tomó la decisión de suspender al actor José Mayer de producciones futuras de los estudios Globo por tiempo indeterminado”, informó la cadena este martes en un comunicado, repudiando el comportamiento del actor y solidarizándose con la joven.

Mayer, que era uno de los villanos de la última telenovela estelar de Globo ‘La ley del amor’ y protagonizó decenas de exitosas telenovelas como ‘Lazos de familia’ (2000) o ‘Señora del destino’ (2004), escribió una carta pública en la que reconoció que se equivocó y pidió perdón a la chica y a los brasileños.

El artículo continúa abajo

Lamentablemente, soy fruto de una generación que aprendió, equivocadamente, que actitudes machistas, invasivas y abusivas pueden ser disfrazadas de juegos o bromas, pero no lo son. En los últimos días aprendí lo que no aprendí en 60. El mundo cambió, eso es bueno, y yo necesito y quiero cambiar también con él”, expresó el actor.

El machismo y los abusos contra las mujeres son recurrentes en Brasil.

Sólo en el pasado Carnaval de Rio se registró una agresión cada cuatro minutos, según la policía. Entretanto, un estudio reveló en marzo que una de cada tres mujeres mayores de 16 años declaró haber sido víctima de violencia física, verbal o psicológica en el último año.

Brasil es, además, el quinto país con más feminicidios del mundo con una tasa de 4,8 por cada 100.000 mujeres, según un estudio de ONU Mujeres.

Con: AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo