"Desde septiembre se siente que viene diciembre": así nació la icónica frase de Olímpica Stereo

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-08-29 12:30:53

La icónica frase de Olímpica Stereo se popularizó hace varios años gracias a la creatividad de sus locutores, quienes lograron convertirla en un fenómeno.

En Colombia, la Navidad no empieza en diciembre. Mucho antes de que lleguen los villancicos, las luces y las novenas, el país ya comienza a respirar un aire distinto. Septiembre marca un cambio de ánimo colectivo: la gente se siente más alegre, más festiva y hasta más nostálgica. Ese espíritu tiene una voz reconocible que lo anuncia año tras año: Desde septiembre se siente que viene diciembre”.

(Vea también:  “Desde septiembre se siente que viene diciembre”: icónica frase de Olímpica llega a Nueva York)

Lo que pocos imaginaban en sus inicios es que esta frase, que nació como una simple estrategia radial, terminaría convertida en un símbolo de identidad popular. Hoy, escucharla en Olímpica Stereo no es solo oír una cuña más, es como recibir un anuncio oficial: los meses terminados en “-bre” han llegado y con ellos comienza la cuenta regresiva para diciembre.

Con esas palabras, miles de colombianos sienten que ya se aproxima la época de los buñuelos, las novenas, la música parrandera y los reencuentros familiares. Más que un eslogan, es un recordatorio emocional de que la temporada más esperada del año está a la vuelta de la esquina.

¿Cómo nació ‘desde septiembre se siente que viene diciembre’?

La historia de esta frase se remonta a mediados de la década de 1990. En ese entonces, Olímpica Stereo buscaba marcar diferencia en un mercado radial cada vez más competitivo. Bajo la dirección de Miguel Char, con la creatividad de Rafael Páez y Andy Pérez, surgió la idea de acercarse aún más al oyente popular, hablándole en su mismo lenguaje: directo, alegre y cercano.

En ese proceso creativo nació la pregunta: ¿por qué esperar hasta diciembre para encender el espíritu navideño, si desde septiembre ya se siente en el ambiente? Así surgió la campaña que, en principio, parecía un simple experimento promocional, pero que terminaría siendo un fenómeno cultural.

El éxito de la frase no se debió solo a su ingenio, sino también a la manera en que fue transmitida. La voz fuerte, pausada y contundente de Miguel Char se convirtió en el sello inconfundible de la campaña. No era una grabación cualquiera: cada palabra estaba cargada de intención, con un ritmo que parecía reforzar el mensaje.

Esa particular entonación hizo que la frase se instalara en la memoria de quienes la escuchaban. Al sonar en las emisoras, producía una especie de “clic” emocional en la audiencia, recordándole que el tiempo de fiestas y reuniones estaba cada vez más cerca. Lo que empezó como un juego creativo se transformó rápidamente en una tradición radial que trascendió las fronteras de Barranquilla y se extendió a todo el país.

Con el paso de los años, la cuña dejó de ser una simple estrategia de temporada para convertirse en parte del calendario emocional de los colombianos. Hoy, escucharla equivale a sentir el inicio de una etapa distinta del año.

Lo interesante es que esta tradición no nació de una celebración en las calles ni de una costumbre religiosa, sino de la creatividad de la radio. Olímpica Stereo logró construir un símbolo que se renueva cada año y que ha pasado a ser parte del lenguaje cotidiano. No es raro que, en conversaciones informales, alguien repita la frase como señal de que los días festivos se acercan.

Cada septiembre, la frase regresa y se instala nuevamente en la vida de los colombianos. Representa no solo el inicio de la época decembrina, sino también un ejemplo de cómo un medio de comunicación puede crear cultura y moldear tradiciones.

Más que un slogan, “Desde septiembre se siente diciembre” es hoy un ritual colectivo. Una frase que conecta generaciones, que despierta recuerdos y que recuerda la importancia de los pequeños detalles que hacen parte de la identidad nacional.

Así, lo que comenzó como una promoción radial en Barranquilla terminó convertido en uno de los símbolos más queridos del país. Porque en Colombia, gracias a Olímpica Stereo, la Navidad empieza en septiembre y dura mucho más que un mes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo