Bogotá
Pánico en norte de Bogotá por incendio que consume varias viviendas; comunidad pide ayuda
José Cantillo Ferrer, periodista y bloguero de moda, criticó la falta de originalidad de dos creadores colombianos.
La primera colección que denuncia Cantillo Ferrer en su blog es la de Jorge Duque, que abrió Colombiamoda, un diseñador colombiano que se dio a conocer en 2010 por ser el ganador del programa ‘Project Runway Latinoamérica’.
En la edición del evento más importante de moda en Colombia, que terminó hace una semana, las prendas de Duque se destacaron por las telas satinadas, colores brillantes y diseños coloridos.
Sin embargo, Cantillo Ferrer las comparó con las creaciones de Alessandro Michele, de la marca Gucci. Y es que no fueron solo las prendas las que llamaron la atención, fue también la puesta en escena y forma en que las modelos caminaron por la pasarela lo que lo puso bajo el ojo público.
Al respecto, Cantillo Ferrer escribió en su blog:
Sé que detrás de cada salida presentada hay una increíble historia, sé que existen referencias visuales, sé también el esfuerzo, el trabajo y el empeño que lleva crear una colección y por último sé que el consumidor exige y que muchas veces a los creativos les toca hacer lo que le genere flujo de caja, en resumidas palabras: “lo que se está usando y vendiendo”, pero sé también que cuando –en términos coloquiales- “se te pasa la mano”, el resultado puede llegar a verse muy similar, es algo así como una delgada línea que no se puede atravesar.
El otro creador señalado por Cantillo Ferrer es David Alfonso, diseñador principal de la firma masculina Erikó, que tuvo a cargo la presentación de varias piezas minimalistas y llenas de diseños geométricos que parecían ser muy originales. Pero Cantillo Ferrer dejó claro en su texto que la originalidad no fue precisamente la esencia de la marca.
No sé si el director creativo detrás de la firma masculina Erikó pensó que nunca habíamos visto un desfile de Neil Barrett o que inclusive no teníamos ni idea de quién era el diseñador Inglés, porque con cierta facilidad y ligereza incluyó varias de sus piezas presentadas ya hace años, en el 2013 en Milán, a la suya en Colombiamoda.
También le puede interesar:
Sobre esto, Alfonso explicó, en una entrevista a W Radio, que el diseño se llevó a cabo luego de que un equipo de apoyo de la industria le presentó el diseño a él y su equipo. Admitió que él y su equipo reprodujeron sin antes investigar y analizar si era un diseño creado y presentado previamente.
Las palabras de Alfonso en la emisora fueron estas:
Nosotros conscientemente no hicimos un plagio. De corazón, no lo hicimos de maldad. Yo no tenía de referencia esa imagen. Nuestro trabajo ha sido un trabajo de 3 años, pero no fue de maldad que hicimos esta réplica”.
También ofreció disculpas públicas a los clientes de la marca y a Inexmoda, empresa encargada del evento.
Además de criticar duramente el papel de los diseñadores, Cantillo Ferrer reprendió a los periodistas de moda, que se supone deberían informar, analizar y abrir la perspectiva sobre este tipo de temas que requieren de importancia, en especial cuando se trata de una industria nacional que va en crecimiento.
Tampoco siento que es necesario dejar pasar por alto algunos temas que por nuestros ojos se atraviesan y que en voz tenue se murmuran. Es mi turno, me tocó creerme Pirry por un instante, porque creo que de eso se trata hacer un poquito de periodismo”.
De hecho, remarcó que su texto titulado ‘¿Progreso o retroceso en la moda colombiana?’ es uno de esos que pocos se atreverían a escribir “por aquello de ‘las relaciones’ o la típica posición de ‘no sé en qué me vaya a afectar este post más adelante’”, pues no muchos periodistas se atreverían a denunciar a grandes diseñadores nacionales.
Fotos tomadas de: Le Maison
Pánico en norte de Bogotá por incendio que consume varias viviendas; comunidad pide ayuda
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Sigue leyendo