Los motivos por los que la Corte negó tutela a Ciro Guerra, señalado de abuso y acoso

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El caso se refiere al artículo periodístico de Volcánicas en el que ocho mujeres acusaron al cineasta de haberlas abusado y acosado.

La Corte Constitucional dio un nuevo espaldarazo a los derechos que sustentan el ejercicio periodístico, esta vez, mediante el fallo que negó la tutela que presentó el director de cine Ciro Alfonso Guerra Picón con el fin de que retiraran del portal feminista ‘Volcánicas’ el articulo mediante el cual lo señalan de abuso y acoso. 

(Lea también: Niegan tutela de Ciro Guerra contra feministas que publicaron presuntos abusos del director)

El recurso del cineasta, nacido en Río de Oro, se sustentó en los derechos al buen nombre y de la presunción de inocencia que habría visto vulnerado con el artículo que develó ocho testimonios de mujeres que lo señalaron de manera anónima de acosarlas.

No obstante, la Corte Constitucional, con ponencia de la magistrada Diana Fajardo Rivera, consideró que las periodistas siempre diferenciaron entre los relatos de las víctimas y su opinión, respetando los estándares exigibles constitucionalmente, por lo cual no vulneraron los derechos fundamentales. 

El alto tribunal consideró que el reportaje reprodujo denuncias reservadas y anónimas sobre presuntos hechos de violencia y para su publicación adelantó un trabajo investigativo acorde al estándar de veracidad, que reflejó la decisión ética del periodismo feminista de trabajar por los derechos de las mujeres. 

“La opinión de las periodistas no partió del vacío sino de una profunda investigación y ellas, en todo caso, no afirmaron que Ciro Alfonso Guerra Picón hubiera sido condenado o esté siendo investigado por algún delito. Por tanto, la Sala no encontró elementos para determinar que el reportaje tenía el propósito de dañar al accionante (desde el concepto de la real malicia), sino el de contribuir al debate público”, consideró la Corte.

(Vea también: Dan 10 días a 2 periodistas para rectificar denuncias de acoso sexual contra Ciro Guerra)

Además, la corporación llamó la atención sobre el ejercicio abusivo al acceso a la administración de justicia y la necesidad de aplicar una perspectiva de género al resolver casos relacionados con escenarios de discriminación o violencia contra.

Así las cosas, remitió copia de la sentencia al juzgado de Bogotá y a la Fiscalía en donde cursa la denuncia penal presentada por el director de cine contra las periodistas del portal Volcánicas para que tengan en cuenta los lineamientos emitidos. 

El cineasta Ciro Alfonso Guerra Picón ha recurrido a los distintos órganos de justicia desde que en el 2020 el medio de comunicación ‘Volcánicas’ publicó un reportaje de ocho denuncias en su contra por abuso y acoso.

Las mujeres denunciantes aseguraron que fueron abusadas o acosadas por el cineasta entre 2013 y 2019, en los festivales de cine en Cannes, Cartagena y Nueva York, entre otros escenarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo