Historia de Héctor Abad Faciolince llevada al cine fue seleccionada para Cannes

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El prestigioso festival francés incluyó la película del español Fernando Trueba ‘El olvido que seremos’ dentro de la selección oficial de su edición 73.

La cinta de Trueba, al que el delegado general de Cannes, Thierry Frémaux, definió como uno de los mejores directores del mundo, está basada en el libro homónimo del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, en el que relata la vida y asesinato de su padre, y está protagonizada por Javier Cámara.

El autor colombiano celebró la noticia con un mensaje en Twitter, en el que expresó la “gran felicidad” que le representa, y que quería compartir con sus seguidores.

Wes Anderson con ‘The French Dispatch’ o el actor Viggo Mortensen en su debut como director, con ‘Falling’, también fueron incluidos este miércoles en la selección oficial.

Frémaux añadió en su presentación que Cannes, que canceló su edición de mayo por el coronavirus, otorgará también su sello distintivo a otros títulos como ‘Druk’, del danés Thomas Vinterberg; ‘True Mothers’, de la japonesa Naomi Kawase; ‘Été 85’, del francés François Ozon, o ‘ADN’, de su compatriota Maïwen, ambos habituales en la Croisette.

El medio centenar de cintas escogidas no se ha dividido en las secciones habituales de competición o fuera de competición porque este año no habrá palmarés.

En un año en el que la decisión de algunos cineastas de retrasar su estreno para poder optar el año que viene a otros festivales ha hecho que los organizadores decidieran por dar más espacio a nombres menos conocidos, que se mezclan con los de consagrados que suelen competir en Cannes.

Así, el listado desvelado incluye, por ejemplo, dos filmes del británico Steve McQueen, ‘Lover’s Rock’ y ‘Mangrove’, y uno del brasileño Joao Paulo Miranda Maria, ‘Casa de Antiguedades’.

Y no da la espalda al cine de animación, que iba a estar presente en la edición con uno de los títulos más esperados de este año, ‘Soul’, producida por Pixar.

El sello distintivo que Cannes otorga a esos filmes, de los 2.067 recibidos por su comité de selección, los ayudará en sus futuros estrenos y en su recorrido en otros festivales, entre los que este año se ha hecho una excepción para que puedan competir en los de San Sebastián y Toronto.

Cannes respaldará en total a 56 filmes. De ellos, 15 primeras películas, frente a las 10 de 2019; 21 filmes franceses, ocho más que el año anterior, y 16 firmados por mujeres, lo que supone un aumento interanual de dos que hace que representen el 28,5 % del total.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo