Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La edición en español de la reconocida revista estadounidense publicó un artículo en el que le cayeron duro a la letra de la canción y el mensaje que se da.
Este jueves 7 de noviembre, los principales exponentes del reguetón en Colombia estrenaron la canción ‘+57’ en un hecho histórico para la música urbana.
(Vea también: “Es horrible”: canción de Karol G y reggaetoneros paisas indignó a Vanessa de la Torre)
Acá, la canción ‘+57’:
Karol G, Feid, Maluma, J Balvin, Ryan Castro y Blessd se juntaron por primera vez en un sencillo, cuyo título hace referencia al código telefónico del país. Como era de esperarse, las opiniones estuvieron divididas y hubo tanto elogios como críticas.
Una de las que más llamó la atención fue la que se hizo en la revista Rolling Stone en español, donde publicaron un artículo llamado “El desastre de ‘+57’”. Allí, el periodista resaltó el junte de los artistas colombianos, pero señaló que la canción “decepciona y hace apología a la sexualización de menores”.
“El aspecto más preocupante de ‘+57’ es, como suele ocurrir en estos casos, su letra […]. Es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones”, se lee en el artículo.
Para el comunicador, lo más llamativo es que los talentos que colaboraron en la canción (que son de los más importantes de la música urbana actualmente) no se hayan salido de lo cotidiano y desaprovecharan la oportunidad para llevar otro tipo de mensaje con el sencillo.
“En ‘+57’, a pesar de la presencia de tantos artistas talentosos, ninguno logra destacar de manera memorable. La estructura de la canción, basada en versos repetitivos y líneas genéricas, impide que se luzcan las cualidades individuales de cada cantante”, se mencionó en el mismo medio.
Por último, en el artículo se menciona que se le apuntó más a lo comercial que a llevar un buen mensaje a los fanáticos sobre la cultura colombiana, pues es a lo que se hace referencia con el indicativo de telefonía.
“El ritmo es genérico, y no hay nada en los arreglos que nos invite a explorar los sonidos de Medellín o a sumergirnos en una atmósfera distintiva de Colombia. La verdad es que la capital de Antioquia merece algo mejor”, concluyeron en el artículo.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo