“El bien germina ya”: el Himno Nacional propuesto por la Filarmónica de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa orquesta busca contribuir, desde el arte, la música y la cultura, a la discusión pública de los elementos que nos unen como nación diversa y plural.
En un mes patrio, y tras un año de trabajo liderado por el prestigioso compositor colombiano Victoriano Valencia, las orquestas y coros juveniles que hacen parte del sistema musical de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, presentaron “El Bien germina ya: Variaciones sobre un tema del himno nacional”.
(Lea también: Concierto de Carlos Vives en España fue por lo alto; Falcao y Camilo bailaron en tarima)
La propuesta fue resultado de una convocatoria que a través de sus redes sociales hizo la Orquesta Filarmónica de Bogotá hace un año, para recoger las ideas de la ciudadanía en respuesta a la pregunta de ¿Qué le haría falta al himno nacional para que representara de una mejor manera la diversidad nacional?
Con la propuesta de “El Bien Germina Ya”, y con el hashtag #UnHimnoQueNosUne, la Filarmónica de Bogotá busca contribuir, desde el arte, la música y la cultura, a la discusión pública de los elementos que nos unen como nación diversa y plural.
Reseña de Victoriano Valencia
Compositor y educador musical centrado en la composición y los arreglos para banda, coro, orquesta sinfónica, orquesta popular y otros formatos, el teatro musical, la gestión musical y educativa, la docencia universitaria y el diseño de materiales pedagógicos. Es Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional (1995) y Magister en Composición de la Universidad EAFIT de Medellín (2012). Ha sido asesor del Ministerio de Cultura de Colombia, de la Red de Escuelas de Música de Medellín y de diversas instituciones nacionales de educación superior.
Sus obras han sido interpretadas por bandas en cerca de 30 países de América, Europa y Asia.
Este es el resultado de este trabajo en conjunto con el maestro Victoriano Valencia, y además, algunos resultados de esa discusión e intercambio de ideas con las personas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo