La Banda Sinfónica del Tolima regresó y tiene listo calendario de conciertos gratuitos

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Estudiantes del Conservatorio y el colegio Amina Melendro se unieron para la primera presentación en la plazoleta Darío Echandía de Ibagué (Tolima).

El Conservatorio del Tolima y la I.E. Amina Melendro de Pulecio firmaron un convenio junto a la Banda Sinfónica del Tolima, en el que se incluye a sus estudiantes (instrumentistas de viento) de grados 10 y 11, dentro de los conciertos de temporada que se presentará el último viernes de cada mes, durante todo el año.

Con este esfuerzo ambas instituciones buscan garantizar que las nuevas generaciones de músicos ibaguereños tengan la oportunidad de adquirir experiencia y realizar sus prácticas instrumentales para completar sus horas de servicio social en las filas de la orquesta, con conciertos en vivo para todo el público.

Estudiantes que forman parte de la Sinfónica del Tolima interpretando sus instrumentos musicales.

La agrupación tolimense participó en el video promocional del Festival de la Música Colombiana 2022 y hará parte del concierto de clausura que se realizará el próximo 4 de marzo, como invitados de este año.

“Seguimos trabajando ardua y constantemente para volver a ser el motor musical tradicional de nuestra querida ciudad musical”, aseguró Reinaldo Murillo Cruz, director de la Banda Sinfónica.

El ingreso es gratuito y se espera la asistencia del público a partir de las 6 de la tarde de cada viernes en los finales de mes en la plazoleta de la biblioteca Darío Echandía.

Historia de la Banda Sinfónica del Tolima

Esta banda surgió en 1889 bajo la dirección del general Manuel Casabianca, quien tuvo la intención de conformar una banda militar, para interpretar los himnos en actos solemnes, música universal y música colombiana.

En 1919, se nombró como la banda del Tolima oficialmente y desde entonces ha sido dirigida por músicos como Alberto Castilla, Arturo Montealegre, Prisciliano Sastre, José Ignacio Camacho Toscano y César Augusto Zambrano.

En 1960, la banda se integró a la Policía, más tarde a la Gobernación y, por último, conformó el Instituto Tolimense de Cultura.

Los conciertos también podrán ser escuchados en vivo y de manera diferida por las diferentes emisoras que harán parte de las cadenas radiales aliadas a la Banda: Emisora Cultural del Tolima, 104.3 FM; Universidad del Tolima, 106.9 FM.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión

Bogotá

Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Entretenimiento

"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Sigue leyendo