Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 11 de septiembre de 2021 se cumplen dos décadas del ataque a las Torres Gemelas en esa ciudad, donde la periodista contó que estuvo el día de los hechos.
Vanessa de la Torre relató el 22 de agosto de 2021 en el programa ‘Mi banda sonora’, de Caracol Radio, los detalles de esa experiencia en un día que marcó la historia a nivel internacional.
La comunicadora, que recientemente compartió cómo trataron de estafarla por WhatsApp, contó que la vivencia de las Torres Gemelas sucedió cuando apenas empezaba su vida como profesional.
La caleña empezó su carrera de Comunicación Social con énfasis en Periodismo en la Universidad Javeriana y todavía como estudiante tuvo una vivencia que le dejó una huella imborrable.
“Realmente lo que me marcó la vida fue el 11 de septiembre [de 2001] porque yo me gané la pasantía de CNN en Nueva York. Había tres pasantías ese año, dos en Atlanta y una en Nueva York. Por alguna razón yo terminé en Nueva York”, reconoció sobre ese día en 2001.
De la Torre recordó las incidencias de su presencia en medio de esa jornada histórica, de la cual todavía se tejen múltiples teorías conspirativas sobre lo sucedido.
“Yo llegué un martes y a la semana pues se caen las Torres Gemelas. Yo vi las Torres Gemelas caerse, todos los reportajes que hicieron desde Nueva York en esos días. Fueron 15 días durmiendo en un hotel al lado de CNN. Yo estaba en CNN en español, me acuerdo, como pasante. Pero imagínate, como pasante cuando el mundo se está acabando y a mí me entregaron un micrófono, un teléfono y ‘hágale mija’. Eso fue lo que aprendí”, advirtió.
Los atentados a la Torres Gemelas, de los cuáles se han hecho varias producciones cinematográficas, fueron un gran aprendizaje para Vanessa de la Torre.
“Esto fue como si lo tiran a uno al agua y me marcó profundamente. Me enamoró del periodismo que es la gran pasión de mi vida, es una cosa brutal. Lo que me produce el periodismo no me lo produce nadie, es el clímax máximo y obviamente con una necesidad de estructurarme para entender el mundo que estaba viviendo”, aseguró.
Este fue el relato de la comunicadora en Caracol Radio acerca de cómo vivió el atentado del 11 de septiembre en Nueva York:
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo