El éxito que Andrés Cepeda estaría "cansado de cantar" en conciertos; fanáticos lo adoran

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Durante una entrevista, el reconocido artista admitió que hay un tema que no le apasiona tanto entonar, aunque es muy coreado en sus presentaciones.

Nacido en Bogotá, Andrés Cepeda es un reconocido cantautor y productor musical. Su carrera musical se ha destacado por la versatilidad en géneros como el pop, la balada, el rock y la música tropical; ganó popularidad como integrante de la banda Poligamia en los años 90. Tras la disolución del grupo, decidió emprender una exitosa carrera como solista.

(Le podría interesar: ¿Cuáles son los milagros de Dios? Andrés Cepeda comparte un poco de su fe)

En diálogo con ‘Impresentables’, Cepeda confesó, de todas sus exitosas canciones, cuál es esa que, hoy en día, no disfruta tanto cantar en conciertos comparado con las otras por una situación específica que compartió ante los micrófonos.

Podría estar cansado de cantar una canción que se llama ‘Embrujo’. Es una canción que nunca quise grabar porque cuando estaba haciendo el primer álbum, eran todas canciones mías y eran boleros, ‘Embrujo’ es una ranchera”, contó. “La grabé, quedó muy bonita y la metimos al álbum. Es de las que más he cantado en la vida y yo pensé que iba a haber unas canciones de las que me iba a cansar, empezando con esta, pero no”.

El bogotano confesó que, finalmente, es una de sus canciones más emblemáticas y a pesar de todas las veces que la ha cantado, creó una relación estrecha con la canción y, de hecho, le agradece mucho porque para su público es muy significativa.

“Ver la reacción de la gente cuando tu cantas una canción que están esperando mucho es más bonito que la rutina de cantarla mucho, entonces uno hace las paces con eso”, explicó.

(Lea también: Cantantes colombianos que más cobran por ‘show’: contratarlos vale más que un carro)

‘Embrujo’, de Andrés Cepeda

Es una de las canciones más emblemáticas del cantautor incluida en su álbum ‘El carpintero’ lanzado en 2001. Este tema es una balada romántica que fusiona géneros como el pop y el bolero, característicos del estilo de Cepeda.

La canción habla de un amor que tiene un efecto profundo y mágico, casi como un hechizo o “embrujo”, sobre quien lo experimenta. La letra destaca la devoción, el deseo y la vulnerabilidad que siente el narrador ante la persona amada, describiendo cómo ese amor lo envuelve y lo transforma. Con su estilo melódico, la voz emotiva de Cepeda realza los sentimientos expresados en la canción.

A lo largo de su carrera, Andrés Cepeda ha consolidado un estilo musical muy ligado a las baladas románticas, y ‘Embrujo’ es uno de esos temas que refuerzan su reputación como uno de los grandes exponentes colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo