Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El penalista señaló que, como indica la 'Bichota', lo que se dice en la canción fue sacado de contexto y puso ejemplos para dar a entender su punto de vista.
Desde que se estrenó la canción ‘+57’, que reunió a los máximos exponentes del reguetón colombiano, se creó un debate que puso en tela de juicio el contenido y el mensaje que se dio en la letra de la misma. Sin embargo, en las últimas horas surgió un análisis que va en contra de lo que la mayoría piensa.
(Vea también: “Qué soberbia la de Karol G”: Paola Ochoa le cayó duro a la artista por lo dicho de ‘+57’)
Este lo dio un abogado panelista radicado en Medellín, quien aparece en redes como ‘ Alex abogado’ y dijo haber escuchado detalladamente toda la letra del sencillo.
“Resulta que, poniendo atención, la canción no habla de una nena que es menor de edad, y mucho menos que tiene 14 años. Lo que dice la canción es que la protagonista es una mamacita desde los 14, y eso no implica necesariamente que la chica, que se va a las 2:00 de la mañana a una discoteca y consume drogas y alcohol dentro de la misma, es menor de edad”, explicó inicialmente el penalista en un video publicado en TikTok.
@colombus.abogados Algo que debes entender de la canción +57… #jbalvin #karolg #maluma #cancion #fyp ♬ sonido original – Alex abogado
Para dar a entender mucho mejor su postura, el abogado puso unos ejemplos de distintas situaciones. Además, señaló que la música no es responsable de “inculcar valores” en la sociedad.
“Mi vecino tiene el cabello largo desde los 15 años, pero mi vecino actualmente tiene más de 20 años… es diferente, ¿no? La música no es y nunca ha sido un instrumento para inculcar valores en la juventud. Ni la música clásica, ni las baladas, ni el vallenato, ni los boleros y mucho menos géneros urbanos”, agregó en su publicación.
Por último, tiró un dardo para quienes han criticado la letra de la canción ‘+57’.
“La música está hecha para el disfrute. Si usted es de las personas que se escandaliza por la letra de ‘+57’, déjeme decirle que usted no ha escuchado nada de reguetón”, comentó el abogado.
Pero la letra de la canción no fue el único tema que tocó el abogado en su perfil, pues en otro video se refirió al comunicado que sacó Karol G después de la controversia y le dio la razón.
“Karol G no reconoce que hizo algo malo. Es más, en su comunicado resalta que [la canción] fue descontextualizada, que es cierto. Por ningún lado aparece que cuando la protagonista de la canción va a la discoteca tiene 14 años o es menor de edad. Eso es una interpretación que hace la gente”, detalló el penalista.
Por último, resaltó el hecho de que la artista antioqueña se pronunciara de esa forma después de todo lo que se dijo sobre la canción.
“Lo que ella hace es presentar excusas por gentileza o gallardía. Es decir, pide excusas, no por haber hecho algo malo, sino porque algunas personas pudieron haberse ofendido con su trabajo”, concluyó.
@colombus.abogados Las excusas de Carol G también están siendo descontializadas. Las excusas también se ofrecen por gentileza o gallardía, y este es uno de esos casos #cancion #karolg #karolg #jbalvin #Bless ♬ sonido original – Alex abogado
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo