Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los interesados en aplicar a las plazas que tiene disponibles el organismo público de custodia y vigilancia penitenciaria deben cumplir con pago e inscripción.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) dio a conocer que abrió concurso para aplicar a las vacantes en El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para 2025. Igualmente, resalta que este es un proceso en el que prima el mérito para elegir a los mejores candidatos.
Según menciona la entidad en su página web, son más de 1.200 puestos disponibles en todo el país para las personas que se harán cargo de las ejecuciones de las penas, las medidas de seguridad interpuestas y la atención básica de los reclusos en los distintos centros carcelarios.
Los interesados en postularse deben hacer solo un pago de derechos de participación para el puesto al que va a aplicar. Además, la inscripción a este proceso de selección se hará en las fechas establecidas por la CNSC, en el aplicativo Simo. Para conocer más información sobre la convocatoria, ingrese a este enlace.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) señala en su página web los límites de edad para las personas que quieren hacer parte de ese organismo público que está adscrito al Ministerio de Justicia y del Derecho.
(Vea también: ¿Cuánto gana un guardián del INPEC en Colombia? Tienen un jugoso sobresueldo)
Para aquellos interesados en convertirse en dragoneantes, la edad mínima es de 18 años y la máxima es de 24 años. Esta restricción se aplica a las convocatorias para aspirantes que buscan iniciar su carrera en el cuerpo de custodia y vigilancia penitenciaria. Es importante destacar que este requisito varía en otras convocatorias o para cargos diferentes dentro del Inpec.
En principio, la Ley 32 de 1986 establecía que los miembros del cuerpo de custodia y vigilancia penitenciaria nacional del Inpec podían acceder a la pensión de jubilación al cumplir 20 años de servicio, sin importar la edad.
Sin embargo, el acto legislativo 01 de 2005 modificó el régimen pensional de los servidores públicos, incluyendo a los guardianes de este organismo. A partir de esa fecha, quienes ingresaron al Inpec deben cumplir con los requisitos de edad y tiempo de servicio establecidos en la Ley 100 de 1993 para acceder a la pensión de vejez. Es decir, deben tener 57 años si son mujeres o 62 años si son hombres, y acreditar un mínimo de 1.300 semanas de cotización.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo